Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Ambiental»Sigue la alarma tras el colapso de un glaciar alpino, ahora por peligro de inundaciones
    Ambiental

    Sigue la alarma tras el colapso de un glaciar alpino, ahora por peligro de inundaciones

    29 de mayo de 2025Updated:5 de junio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    EFE/EPA/JEAN-CHRISTOPHE BOTT
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Ginebra, 29 may – El valle del río Lonza, en los Alpes suizos, continúa este jueves en estado de alerta un día después de que el colapso de un glaciar de sus montañas sepultara el pueblo de Blatten, ya que el desastre ha embalsado las aguas en la zona y podría causar inundaciones, lo que ha obligado a nuevas evacuaciones.

    Las autoridades del cantón de Valais, donde ha ocurrido la catástrofe, han ordenado la evacuación de 16 personas en las localidades de Wiler y Kippel, también a orillas del Lonza, mientras estudian mediante drones la magnitud del lago que se ha formado y analizan la posibilidad de usar bombas de agua para reducir la presión de ésta, indicó la televisión nacional suiza RTS.

    La tormenta tropical Alvin se forma cerca de la costa del Pacífico mexicano

    Entretanto continúan las labores de búsqueda de un desaparecido (un hombre de 64 años) tras la avalancha de piedras, barro y hielo que sepultó el 90 % de Blatten, evacuada ya el 19 de mayo por el peligro inminente de que quedara sepultado.

    Más de tres millones y medio de metros cúbicos de tierra y rocas se han precipitado sobre el valle, un desastre de magnitud tal que fue registrado por la red sismológica de todo el país y pudo ser notado en diversas partes de la geografía helvética, señaló RTS.

    La atención ahora se dirige a los 300 habitantes de Blatten que han perdido sus hogares, y a los que la evacuación de emergencia hace 10 días apenas les permitió recoger algunas de sus pertenencias.

    Cruz Roja y Caritas han anunciado una partida inicial de 400.000 francos suizos (425.000 euros) para ayudar a estas víctimas, que actualmente se alojan en apartamentos cercanos que les han ofrecido las autoridades o han sido acogidos por familiares y amigos.

    OMM: el calentamiento global rebasará 1,5 °C en los próximos cinco años

    Varios expertos han alertado que el caso de Blatten es una llamada de atención sobre las consecuencias del cambio climático en las regiones de montaña, donde zonas antes consideradas seguras podrían volverse inestables en los próximos años.

    El glaciar de Birch, cuyo colapso ha causado el desastre natural, es uno de los muchos que está desapareciendo en una zona, los Alpes suizos, donde en apenas dos años se ha llegado a perder un 10 % del agua de esas masas heladas, según datos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

    EFE

    SUIZA GLACIAR
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Bajo control seis fuegos en cuatro provincias turcas pero sigue alto el riesgo de incendio

    2 de julio de 2025

    El sur y el centro de Europa siguen en alerta, pero vislumbran el fin de la ola de calor

    2 de julio de 2025

    México: el huracán Flossie se desplaza sin fuerza hacia el noroeste del país

    2 de julio de 2025

    El Reino Unido mantiene alerta ámbar sanitaria por la ola de calor

    1 de julio de 2025

    Francia alcanza su pico en la ola de calor con temperaturas de más de 41 grados

    1 de julio de 2025

    El huracán Flossie se intensifica a categoría 2 mientras se desplaza al noroeste de México

    1 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.