Antioquia, Colombia, 28 febrero de 2022.- A pesar de que el paro armado del ELN terminó a las 6 de la mañana del pasado sábado 26 de febrero de 2022, las acciones que adelantó en Antioquia siguen teniendo repercusiones en la Troncal a la Costa Atlántica, entre Santa Rosa de Osos (Norte) y Tarazá (Bajo Cauca).

EN CONTEXTO

Presidente Duque olvidó los problemas de Colombia y centra su atención en Ucrania

Tanto ese mismo sábado como el domingo 27 de febrero fue necesario que se realizaran caravanas seguras en compañía del Ejército Nacional para facilitar el flujo vehicular, represado por la quema de cuatro camiones y tractomulas en la carretera por parte de miembros de un grupo armado no identifcado, sin embargo, algunos afirman que serían subversivos del ELN.

Asimismo, sábado y domingo, y muy probablemente este lunes 28 de febrero, la vía estará cerrada entre las 6 pm y las 5 am. Al parecer a integrantes del ELN se les ha visto patrullando por los sectores La Paulina y Pescado, de Valdivia.

En la vía se han realizado cierres esporádicos que han causado tacos -o trancones- que han hecho difícil el paso por esta carretera, una de las principales del país. El paso se habilita en un solo sentido por tres horas y luego por otras tres horas en el sentido contrario.

LEER

ELN reitera que el paro armado es una protesta contra el Gobierno de Duque

Imagen cortesía.

Los transportadores han manifestado que los cierres les han significado pérdidas por $500 millones. “Y la zozobra es grande por parte de los conductores”, señaló Samir Echeverri, director de la Asociación de Transportadores de Pasajeros de Antioquia.

Share.