Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Siria: insurgentes asignan al presidente de Idlib la tarea de formar gobierno
    Actualidad

    Siria: insurgentes asignan al presidente de Idlib la tarea de formar gobierno

    9 de diciembre de 2024Updated:12 de diciembre de 2024
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Celebraciones en la ciudad siria de Homs tras la caída del régimen de Bachar al Asad. EFE/EPA/BILAL ALHAMMOUD
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Damasco, 9 diciembre de 2024.- Los insurgentes encargaron este lunes a Mohamed al Bashir, el presidente del Gobierno de Salvación -la administración de facto en la provincia septentrional siria de Idlib controlada por el Organismo de Liberación del Levante-, formar un Gobierno para la transición en Siria tras el derrocamiento de Bachar al Asad, aseguró la televisión siria dirigida ahora por la oposición.

    «Se va a encargar al presidente del Gobierno de Salvación, Mohamed al Bashir, formar un nuevo gobierno sirio para gestionar la fase de transición», indicó la televisión.

    El Gobierno de Salvación es una suerte de rama política y civil del Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham o HTS, en árabe) que se creó en Idlib, provincia en el noroeste de Siria y bastión opositor.

    La UE ve histórica la caída de Al Asad y pide que Siria rechace el extremismo

    Poco después del anuncio, la televisión siria dijo que se celebrará hoy una reunión tripartita en Damasco para determinar el traspaso de poder en Siria y evitar que el país entre en un estado de «caos» tras la salida de Al Asad.

    Las tres partes que se reúnen son el líder de la coalición rebelde liderada por el Organismo de Liberación de Levante, Ahmed Al Sharea (nombre de guerra Abu Mohamed al Jolani), que encabezó la ofensiva para «liberar» Damasco; el primer ministro sirio, Mohamed Ghazi al Jalali y el presidente del Gobierno de Salvación, Mohamed al Bashir.

    Según la televisión siria, anteriormente de la oposición pero ahora el canal oficial, «la reunión se celebra para determinar las gestiones de transición del poder y evitar que Siria entre en un estado de caos».

    Sin embargo, ayer domingo el presidente del máximo órgano político de la oposición siria en el exilio, la Coalición Nacional Siria (CNFROS), Hadi Al Bahra, afirmó a EFE que existe un acuerdo tras la caída de al Asad, de que el gobierno de transición será «civil», no será del islamista Organismo de Liberación del Levante ni del Gobierno de Salvación.

    Tensión en el Golán: Israel moviliza tropas en la frontera con Siria

    Al Bahra explicó que entre la coalición opositora hay un conjunto de normas «para garantizar que no haya extremismo sobre el terreno, ni mala conducta, ni violación de los derechos humanos», algo que aseguró que «hasta ahora está funcionando muy bien» pese a que todavía no se ha reunido con el líder de HTS.

    La HTS, tras su toma del poder en Siria, ha lanzado varios comunicados en los ha prometido tolerancia hacia los seguidores de diferentes sectas y confesiones en el país, y advertido a sus miembros a evitar maltratos o agresiones a los civiles.

    EFE

    Idlib Siria
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Putin no quiere acabar con la guerra, afirma ministro de Defensa alemán

    16 de mayo de 2025

    Yemen: hutíes acusan a Israel de bombardear dos importantes puertos en el mar Rojo

    16 de mayo de 2025

    Gobierno de Noboa incluye a disidentes de las FARC en su lucha contra el crimen en Ecuador

    15 de mayo de 2025

    Los hutíes reivindican un nuevo ataque con un misil contra el aeropuerto de Tel Aviv

    15 de mayo de 2025

    Los bombardeos israelíes causan al menos 114 muertos en Gaza en el día de la Nakba

    15 de mayo de 2025

    Turquía anuncia reuniones con Ucrania, Rusia y EE.UU. este viernes

    15 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.