Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Siria lucha contra los incendios forestales con apoyo internacional y solidaridad local
    Actualidad

    Siria lucha contra los incendios forestales con apoyo internacional y solidaridad local

    7 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Helicópteros turcos ayudan en las tareas de extinción en Latakia, Siria. EFE/EPA/AHMAD FALLAHA
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Latakia (Siria), 7 de julio de 2025.- Siria enfrenta desde hace cinco días una intensa batalla contra los incendios que han consumido unas 12.000 hectáreas de tierras agrícolas y forestales y que amenazan con extenderse por los bosques de la provincia de Latakia, en la costa mediterránea del país.

    La combinación de fuertes vientos, artefactos de guerra sin detonar y la falta de equipos especializados ha complicado las labores de extinción, aunque la solidaridad internacional y local ha sido clave para avanzar en el control de las llamas, indicó a EFE el ministro de Gestión de Emergencias y Desastres, Raed al Saleh.

    Dan por controlados los devastadores incendios forestales de Corea del Sur

    «Avanzamos significativamente a diario, pero la alta velocidad del viento y la explosión de restos de guerra, además de la falta de equipo preparado y equipado para responder a los incendios forestales, representan obstáculos importantes que nos impiden controlarlos por completo», afirmó.

    Al Saleh destacó la colaboración de equipos de extinción de incendios de Turquía y Jordania, que han aportado vehículos especializados y capacidad técnica. Además, dos aviones jordanos, ocho aeronaves turcas, dos libanesas y seis del Ministerio de Defensa sirio trabajan en la contención de los focos.

    A nivel interno, equipos de Defensa Civil de todas las provincias sirias, junto a voluntarios, organizaciones locales y comerciantes, han sumado esfuerzos significativos, evocando la respuesta solidaria vista tras el terremoto de febrero de 2023.

    «Esta solidaridad popular entre la sociedad civil y las instituciones gubernamentales nos anima enormemente y nos ayuda a superar estas crisis», remarcó el ministro, que lamentó que los desafíos persisten a pesar de los avances.

    Dificultades sobre el terreno

    «Las minas y los restos de guerra están obstaculizando considerablemente nuestros esfuerzos», señaló Al Saleh, quien reportó la explosión de una bomba esta mañana en una zona de trabajo sin causar víctimas, así como el hallazgo de 15 proyectiles de tanque sin detonar en el bosque de Farnaq, «zona que parece haber sido un antiguo emplazamiento militar durante la época del antiguo régimen».

    Aunque sospecha que algunos incendios podrían ser intencionales, la mayoría los atribuye a causas naturales y a las elevadas temperaturas del verano.

    Por su parte, Mohamed Yunaid, voluntario de la Defensa Civil Siria, describió a EFE las duras condiciones en la aldea costera de Qastal, donde los fuertes vientos y las pendientes montañosas dificultan las labores.

    El área quemada por los incendios forestales en Brasil se disparó un 79 % en 2024

    «Llevamos días sin descanso, he dormido solo cuatro horas en los últimos dos días», relató, subrayando el agotamiento de los equipos, pero también su compromiso en la lucha contra el fuego: «Seguiremos extinguiendo los incendios hasta proteger estos bosques, cuya pérdida significaría la pérdida del pulmón de Siria».

    El ministro aseguró que la prioridad ha sido evitar pérdidas humanas, un objetivo cumplido hasta ahora, y resaltó la comunicación con países y organizaciones de la ONU para recibir más apoyo, que «será anunciado con transparencia».

    Las autoridades y voluntarios continúan su lucha contra los incendios, enfrentando un escenario complejo marcado por la geografía, los restos de guerra y la urgencia de preservar el patrimonio natural del país.

    Yahya Nemah

    EFE

    Gestión de Emergencias y Desastres Incendios forestales Siria
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Hallan muerto al exministro de Transporte destituido este lunes por Putin

    7 de julio de 2025

    El presidente de Irán acusa a Israel de intentar asesinarlo

    7 de julio de 2025

    México decomisa 1.140 kilos de metanfetamina en la fronteriza ciudad de Tijuana

    7 de julio de 2025

    Jonny Montenegro fue asesinado mientras dormía en su habitación en Soledad

    7 de julio de 2025

    Tesla cae más de un 6 % tras anuncio de Elon Musk de un nuevo partido político en EE.UU.

    7 de julio de 2025

    Sicarios asesinan a joven cristiano de dos disparos en la cabeza en Soledad

    7 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.