Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Siria: ONG documenta cerca de 60.000 muertes por tortura en prisiones
    Actualidad

    Siria: ONG documenta cerca de 60.000 muertes por tortura en prisiones

    29 de diciembre de 2024Updated:3 de enero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Un hombre visita la prisión siria de Sednaya, apodada por Amnistía Internacional como el "matadero humano", cerca de Damasco, en una imagen del 12 de diciembre de 2024. EFE/EPA/ANTONIO PEDRO SANTOS
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Damasco, 29 diciembre de 2024.- El Observatorio Sirio de Derechos Humanos aseguró este domingo haber documentado la muerte de un total de 59.725 personas bajo tortura y maltratadas en las cárceles del depuesto régimen de Bachar al Asad desde el inicio de la revolución en ese país, en 2011.

    La ONG, que cuenta con una amplia red de colaboradores sobre el terreno, afirmó en un comunicado que, de esas personas, al menos 10.885 casos han podido ser documentados «con nombres» tras el derrocamiento del régimen de Bachar al Asad hace tres semanas.

    «Con el colapso del régimen, aparecieron documentos dejados por sus servicios de seguridad que revelan el martirio de 10.885 detenidos, una cifra que el observatorio pudo documentar oficialmente, pero la realidad indica que las cifras reales son mucho mayores», se apunta en la nota.

    Afirma que con ese número, el total de aquellos que perdieron la vida en «los centros de detención» y que la ONG ha podido documentar «por su nombre» desde el inicio de la revolución hace casi catorce años, «se eleva a 59.725, de las más de 105.000 personas que, según sabe el observatorio, habían muerto dentro de las cárceles».

    Asesinato del subjefe de agentes penitenciarios en Latacunga evidencia crisis carcelaria en Ecuador

    Según el observatorio, esas cárceles «eran una auténtica pesadilla, pues los detenidos se enfrentaban a las más horrendas formas de tortura física y psicológica, desde brutales palizas, descargas eléctricas, arrancamientos de uñas hasta privación de comida y sueño».

    La más dura -añade- fue la famosa prisión de Sednaya, en las afueras de Damasco, que «se la llamó como ‘matadero humano’, ya que allí la muerte no era una posibilidad, sino más bien un destino casi inevitable, y los detenidos presenciaron ejecuciones en masa y torturas sistemáticas que se cobraron la vida de miles de personas».

    «Las imágenes aparecidas desde esta prisión tras la caída del régimen y la huida de Bachar al Asad (a Rusia) el 8 de diciembre mostraron escenas de cuerpos desfigurados por la tortura, como testimonio del horror de los crímenes cometidos», añadió.

    La ONG instó a que la comunidad internacional «adopte medidas urgentes y concretas para garantizar que los autores de torturas y asesinatos bajo tortura (…) rindan cuentas. Estos juicios deben celebrarse en territorio sirio y bajo la supervisión de organismos internacionales independientes».

    EFE

    Bachar al Asad Siria
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    El Salvador: clamor ciudadano pide derogar régimen de excepción

    25 de junio de 2025

    Evacuan a estadounidenses desde Israel: cientos aterrizan en Florida tras bombardeos

    24 de junio de 2025

    ONG de Ecuador cuestionan aumento de penas para menores por delitos graves

    24 de junio de 2025

    República Dominicana se suma al mensaje de Trump sobre la paz

    24 de junio de 2025

    Trump desmiente plan para eliminar al líder supremo de Irán por ahora

    17 de junio de 2025

    Presidente Trump rechaza rumores sobre diálogo con Irán e Israel

    17 de junio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.