• Alrededor de 80 personas asistieron a esta feria de servicios catastrales que se realiza en diferentes comunas y corregimientos.

Medellín, agosto 9 de 2024- Con el objetivo de ser un “catastro de puertas abiertas” y aclarar las inquietudes de la comunidad, la Secretaría de Gestión y Control Territorial continúa con los recorridos por comunas y corregimientos. En esta ocasión estuvo en el corregimiento San Antonio de Prado.

Esta nueva feria de servicios catastrales, se suma a las realizadas en las comunas 11-Laureles/Estadio, 12-La América y 14-El Poblado, además de los corregimientos Santa Elena y Altavista, que tendrán actualización catastral este año.

“Llegamos con todo el equipo de catastro para resolver las inquietudes de la ciudadanía sobre los predios del corregimiento, para atender los requerimientos y solicitudes y acompañarlos para darles respuesta a las necesidades que las personas tengan”, explicó el secretario de Gestión y Control Territorial, Juan Manuel Velásquez.

Por su parte, Ángela María Ramírez, habitante de San Antonio de Prado, quien asistió a la feria, destacó que descentralizar los servicios y llevarlos a diferentes puntos de la ciudad impulsa la participación comunitaria:

“En San Antonio de Prado hay muchas problemáticas y barrios construidos sin papeles, pero esta
feria permite que las personas puedan ser orientadas directamente por el personal de la Secretaría de Gestión y Control Territorial”.

Las ferias de servicios descentralizados finalizarán su recorrido por las zonas rurales en el corregimiento San Sebastián de Palmitas.

Share.