• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Sociedad Interamericana de Prensa condena asesinato de periodistas en Colombia

por Análisis Urbano
2020-01-05
in Nacional
2 min read
0
Sociedad Interamericana de Prensa condena asesinato de periodistas en Colombia

La Sociedad Interamericana de Prensa, SIP, condenó la nueva ola de violencia contra periodistas ante el asesinato reciente de dos de ellos en Colombia y recordó que es responsabilidad de los estados el hacer lo que esté a su alcance para preservar la vida de los profesionales de la información.

El periodista y director del periódico Contacto, Jairo Alberto Calderón Plazas, fue baleado el pasado jueves 2 de agosto en el municipio de Tuluá, Valle, por sicarios motorizados que lo abordaron cuando este también se desplazaba a bordo de una moto con su compañera sentimental.

Calderón Plazas, de 26 años, se detuvo en un cruce semaforizado y fue el momento que aprovecharon los asesinos para dispararle.

El periodista murió cuando era trasladado a un centro médico. Según las autoridades locales, la víctima no había denunciado amenazas en su contra ni se conocía de enemigos que quisieran hacerle daño. Sin embargo, según testigos, horas antes de su muerte un sujeto extraño lo visitó en su lugar de trabajo.

OtrasNoticias

Colombia llega a 2.237.542 casos de covid-19 y recibe 50.310 dosis de Pfizer

Imputan al escritor colombiano Alberto Salcedo cargos de acto sexual violento

La ministra española de Exteriores visita Colombia centrada en paz y migración

Calderón era hijo de exalcalde de Tuluá, Luis Eduardo Calderón. El comandante de la Policía local, coronel Julio Mora, indicó que estaban detrás de la pista del hombre que visitó al comunicador momentos antes de morir.

Un día antes fue asesinado el locutor comunitario de la emisora Salvajina Estéreo, Valentín Tezada Rúa, cuando salía de la casa de su novia.

La SIP rechazó estos actos criminales contra los comunicadores y periodistas y exigió “redoblar esfuerzos en la lucha contra la impunidad en los crímenes contra periodistas. Libramos una batalla desigual con muchos frentes contra fuerzas tenebrosas que aborrecen al periodismo libre, pero estamos esperanzados de que al final veremos justicia”, señaló la Sociedad en un comunicado.

Etiquetas: colombiaCoronel de la Policía Julio MoraEmisora Salvajina EstéreoExalcalde de Tuluá Luis Eduardo CalderónFiscalía general de la naciónlocutor Valentín Tezada RúaPeriodista Jairo Alberto Calderón PlazasPolicía NacionalSicarios motorizadosSIPSociedad Interamericana de PrensaTuluá Valle del CaucaViolencia contra periodistas
Publicación anterior

Motocicleta cargada con explosivos se activó y mató a un policía en el Cauca

Siguiente mensaje

En los próximos 30 días, el presidente Iván Duque evaluará los diálogos de paz con el Eln

Siguiente mensaje
En los próximos 30 días, el presidente Iván Duque evaluará los diálogos de paz con el Eln

En los próximos 30 días, el presidente Iván Duque evaluará los diálogos de paz con el Eln

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.