Chocó, Colombia, 03 de abril de 2025.- Un soldado profesional del Batallón de Ingenieros de Combate N.º 15 resultó herido tras la activación de una mina antipersonal durante labores de verificación de un vehículo abandonado en el sector El Tabor, sobre la vía que conecta a Quibdó con Pereira, en zona rural del municipio de Tadó. La operación fue desarrollada por tropas del Ejército Nacional en apoyo al Grupo Experto en Manejo de Artefactos Explosivos (MARTE), perteneciente a la Séptima División.
El vehículo, que presuntamente había sido dejado por integrantes del Frente Cacique Calarcá del grupo armado organizado ELN, fue sometido a una exhaustiva revisión por parte del Grupo MARTE. Aunque se descartó la presencia de explosivos en su interior, se encontraron cajas con cables que simulaban ser artefactos explosivos, con la aparente intención de sembrar miedo entre la población civil y obstaculizar el tránsito en este importante corredor vial.
Durante el procedimiento de aseguramiento del área, el soldado fue afectado por la detonación de una mina antipersonal instalada en los alrededores del lugar. Recibió atención inmediata por parte del enfermero de combate que lo acompañaba, y fue trasladado primero al centro asistencial de Tadó y luego evacuado a Medellín, donde actualmente recibe atención médica especializada.
El Ejército Nacional denunció que las minas antipersonales fueron dispuestas en la zona de manera deliberada, violando abiertamente el Derecho Internacional Humanitario y los derechos humanos. Estas acciones no solo ponen en riesgo la vida de los integrantes de la Fuerza Pública, sino también la de los habitantes del sector.
La Décima Quinta Brigada informó que se ha dispuesto un equipo interdisciplinario para acompañar al militar y a su familia durante su proceso de recuperación. Así mismo, anunció que se presentarán las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes para que se adelanten las investigaciones judiciales pertinentes.
Las tropas del Ejército continuarán reforzando la seguridad en la zona para garantizar la libre movilidad y proteger a la población de nuevas acciones criminales por parte de grupos armados organizados.
A.U.