Los indicios apuntan a la Estructura Carlos Patiño, disidencia de las extintas Farc
CAUCA, COLOMBIA. (27 MAR 2025) – Un soldado murió y cuatro personas más resultaron heridas luego de la explosión de una motocicleta-bomba en la vía que conecta a Popayán con El Bordo, en el departamento del Cauca. El atentado, que se atribuye al grupo armado organizado residual (GAO-r) Estructura Carlos Patiño, ocurrió mientras tropas del Batallón de Alta Montaña N.° 4 realizaban operaciones de control en la zona.
Según lo informado por La Opinión. Según informó el Ejército Nacional, los uniformados observaron a un individuo manipulando una motocicleta cerca de una vivienda. Al acercarse para inspeccionar, el vehículo explotó, provocando la muerte inmediata del soldado profesional Roque Gutiérrez Romario, oriundo del municipio de El Tambo (Cauca).
En el hecho también resultaron heridos dos militares, el presunto responsable de la activación del artefacto explosivo y una persona más que se encontraba con él. Estas cuatro personas fueron detenidas por las autoridades y están bajo custodia para investigaciones adicionales.
“El Ejército Nacional lamenta profundamente la muerte de nuestro valiente soldado, quien perdió la vida en el cumplimiento del deber, y expresa sus más sentidas condolencias a sus familiares y allegados en este difícil momento”, expresó la institución castrense.
Tras el ataque, las tropas desplegadas en la zona realizaron una inspección minuciosa y hallaron otras tres motocicletas con posibles cargas explosivas, las cuales, según las primeras hipótesis, estarían destinadas a nuevos ataques contra la población civil y la Fuerza Pública.
Este atentado hace parte de una preocupante escalada violenta que afecta al Cauca. En las últimas horas, al menos ocho municipios del departamento han sido blanco de acciones violentas atribuidas a las disidencias de las antiguas FARC. Entre estos eventos destaca una segunda motocicleta-bomba detonada en Piendamó, que dejó un saldo de 19 personas heridas.
Las autoridades continúan en máxima alerta ante la persistente amenaza que representan estos grupos armados para la seguridad regional.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.