Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Ambiental»Sri Lanka realiza su primer censo de fauna salvaje en respuesta al conflicto humano-animal
    Ambiental

    Sri Lanka realiza su primer censo de fauna salvaje en respuesta al conflicto humano-animal

    15 de marzo de 2025Updated:17 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Un mono de Sri Lanka en un jardín de una casa en el suburbio de Nawagamuwa en Colombo, Sri Lanka, el15 de marzo de 2025. EFE/EPA/CHAMILA KARUNARATHNE
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Colombo, 15 mar – Sri Lanka realizó este sábado el primer censo de fauna salvaje para determinar la cifra de monos, macacos de Sri Lanka, pavos reales y ardillas gigantes que habitan en la isla y que afectan a su endeble economía al dañar hectáreas de cultivos, en el ámbito del conflicto entre humanos y animales.

    El censo fue anunciado esta semana por el ministro de Agricultura, K. D. Lalkantha, durante una intervención en el Parlamento en la que dijo que el recuento era necesario para gestionar la abundante fauna presente en el país.

    Hasta ahora, el país únicamente había censado la población de elefantes, que asciende a más 7.000 ejemplares, pero había pasado por alto al resto de especies.

    Derrame de petróleo en río de Ecuador está causando «daños sin precedentes», dice alcalde

    Para ello, las autoridades repartieron hoy a partir de las 8:00 hora local (2:30 GMT) formularios entre la población, que debía precisar la cantidad de monos, macacos de Sri Lanka, pavos reales y ardillas gigantes presentes en las proximidades de sus hogares o terrenos cultivados, además de en lugares públicos.

    El ministro esrilanqués admitió que es un método poco fiable por lo que tendrán que realizarlo varias veces para tener éxito.

    En un comunicado de prensa, el secretario del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Tierras e Irrigación, D. P. Wickremasinghe, afirmó ayer que los cultivos agrícolas se ven dañados por animales salvajes como elefantes, jabalíes, monos, ardillas gigantes y pavos reales, por lo que era necesario conocer la cifra exacta de algunos de estos animales.

    «Este problema persistente ha afectado gravemente los medios de vida agrícolas rurales, la seguridad alimentaria y la estabilidad económica», declaró Wickremasinghe.

    El conflicto entre humanos y animales ocasiones severas pérdidas para la economía de Sri Lanka, sobre todo por el destrozo de propiedades y cultivos por parte de los animales, debido a la expansión de los asentamientos humanos.

    La influencer que indignó a Australia por capturar un wombat salvaje pide disculpas

    El ministro de Energía de Sri Lanka, Kumara Jayakody, responsabilizó a un mono de provocar un apagón en toda la isla el pasado 9 de febrero después de que el animal chocara contra un transformador en una central eléctrica.

    Pero además de daños a los cultivos y propiedades, el conflicto entre animales y humanos también puede ocasionar lesiones o muertes en ambas partes.

    Un grupo de seis elefantes murió arrollado por un tren el mes pasado en una zona rural de Sri Lanka.

    En 2023, el Gobierno esrilanqués propuso exportar 100.000 macacos de Sri Lanka a China, mientras que en 2024 un ministro propuso proporcionar rifles de aire comprimido a los agricultores para luchar contra los monos.

    EFE

    Animales Sri Lanka
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Ecuador amplía red de áreas para la conservación de biodiversidad con la Reserva Drácula

    8 de mayo de 2025

    Segundo abril más caluroso registrado en el mundo, informa Copernicus

    7 de mayo de 2025

    Nuevo corredor ecológico Cuyabeno-Yasuní protegerá selva amazónica y comunidades

    7 de mayo de 2025

    Expertos alertan del papel de biopartículas como polen o esporas en lluvias torrenciales

    5 de mayo de 2025

    Estado de sitio en evaluación por crisis de minería ilegal en Perú

    5 de mayo de 2025

    Nueva Delhi emprende una campaña de 20 días en la cruzada contra plásticos de un solo uso

    5 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.