La Escuela de Unidades Montadas y Equitación forma a militares en el manejo integral del caballo
CUNDINAMARCA, COLOMBIA. (19 AGO 2025) – En la Escuela de Unidades Montadas y Equitación, ubicada en Bogotá, ocho suboficiales del Ejército Nacional culminaron con éxito el curso de enfermería para ganado caballar, una formación especializada que fortalece las capacidades del personal en el manejo integral de caballería para operaciones militares.
De acuerdo con lo reportado por El Ejército Nacional de Colombia. Este curso, que hace parte de la formación general de caballería montada, se extendió durante tres meses y abordó temas clave como anatomía y fisiología equina, manejo general del caballo, nutrición clínica, identificación y tratamiento de enfermedades, administración de medicamentos y primeros auxilios veterinarios.
Formación integral para el bienestar equino
Lejos de ser una capacitación aislada, esta instrucción se integra dentro del entrenamiento completo del pelotón remonta, permitiendo que los suboficiales adquieran habilidades tanto técnicas como operativas para cuidar y asistir a caballos en múltiples contextos tácticos y ambientales.
Una vez desplegados en diferentes unidades livianas montadas del país, estos nuevos enfermeros de ganado caballar serán responsables de tareas fundamentales como la aplicación de tratamientos médicos, curaciones, toma de muestras, control sanitario, y mantenimiento general de la higiene y salud de los equinos bajo su cuidado.
Compromiso con la capacidad operativa montada
La culminación de este curso no solo garantiza personal capacitado, sino que también refuerza el compromiso institucional del Ejército Nacional con el bienestar animal y la eficiencia de las operaciones montadas.
Este tipo de iniciativas permiten fortalecer las unidades ecuestres que operan en zonas rurales de difícil acceso, donde el uso del caballo sigue siendo esencial para garantizar la movilidad, la logística y el cumplimiento de misiones militares en condiciones exigentes.
Con este nuevo grupo de enfermeros veterinarios, el Ejército Nacional continúa apostando por la profesionalización de su personal y la modernización de sus capacidades operativas en entornos diversos y desafiantes.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.