Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Sudeste Asiático: la bolsa de Singapur registra el mayor crecimiento en 2024
    Actualidad

    Sudeste Asiático: la bolsa de Singapur registra el mayor crecimiento en 2024

    1 de enero de 2025Updated:3 de enero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo de la bolsa de valores de Singapur. EPA/STEPHEN MORRISON
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bangkok, 1 enero de 2025.– La bolsa de valores de Singapur, cerrada este miércoles como el resto de las plazas del Sudeste Asiático, fue el mercado bursátil que más creció en la región en 2024, seguida de Kuala Lumpur, Ho Chi Minh y Vientián, mientras que el resto acabó en rojo.

    Aunque cada país es diferente política y económicamente, una mayoría de las economías del Sudeste Asiático dependen en gran medida de las exportaciones y de la inversión extranjera, por lo que sus mercados son susceptibles a los efectos de la inflación global, los tipos de interés y las guerras comerciales.

    En Singapur, el índice STI de la ciudad-Estado fue el que más subió en el sureste de Asia al avanzar un 17,26 por ciento hasta los 3.787,60 puntos, seguida por la plaza de Malasia, donde el indicador compuesto KLCI avanzó un 13.02 por ciento hasta los 1.642,33 unidades a lo largo de 2024.

    La Bolsa argentina cierra un brillante 2024 gracias al ‘efecto Milei’

    En Vietnam, el índice Ho Chi Minh (la antigua Saigón) cerró con 1.266,78 unidades tras aumentar un 11,93 por ciento. En Laos, la joven bolsa de Vientián, fundada en 2011, terminó el año con 1.150,07 enteros tras crecer un 6,55 por ciento.

    Por contra, el parqué de Manila perdió un ligero 0,39 por ciento, lo que dejó el selectivo PSEi en 6.528,79 unidades, y el selectivo SET de Bangkok retrocedió un 2,31 por ciento hasta los 1.400,21 enteros.

    El índice JCI de Yakarta fue el que tuvo peor resultado, al ceder un 3,33 por ciento, llegando a los 7.079,91 unidades.

    EFE

    Bolsa Singapur
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Política fiscal y sostenibilidad: temas clave de ministros del Mercosur en Argentina

    2 de julio de 2025

    Mercosur y EFTA concluyen exitosamente su acuerdo de libre comercio

    2 de julio de 2025

    BRICS contará con representación mexicana, según confirmó Sheinbaum

    2 de julio de 2025

    Wall Street se mueve con resultados mixtos luego de avance en reforma fiscal de Trump

    2 de julio de 2025

    BRICS fortalecen comercio mutuo frente a sanciones y bloqueos de Estados Unidos

    2 de julio de 2025

    Wall Street abre en mixto lastrado por la caída de las acciones de Tesla

    1 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.