• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Suman 238 años de prisión las condenas a militares por falsos positivos en Yumbo, Valle

por Análisis Urbano
2020-01-03
in Valle del Cauca
2 min read
0
Suman 238 años de prisión las condenas a militares por falsos positivos en Yumbo, Valle

Luego de aceptar la apelación de un Fiscal Especializado de Derechos Humanos de la Fiscalía Seccional Cali, la Sala Penal del Tribunal Superior de Cali condenó a 238 años de prisión a siete militares del batallón de alta montaña No 3, de la Tercera Brigada del Ejército. Los uniformados eran investigados por el delito de homicidio en persona protegida.

El alto tribunal revocó la sentencia absolutoria que había favorecido a los militares y que había sido proferida por el juzgado 13 Penal del Circuito de Cali, el 24 de mayo pasado.

Los militares condenados a 34 años de prisión, cada uno, son:

OtrasNoticias

Cali llora el asesinato de Julián Muñoz, artista y líder social y juvenil

MinJusticia logra preacuerdo para deshacinamiento de centros de detención transitoria en Cali

Desarticulada banda Los Magníficos, dedicada al hurto de vehículos en Cali

*Manuel Arturo Pabón Jaimes

*Carlos Enrique Martín Díaz

*Eduardo Fidel Angarita Santiago

*Luis Francisco Galvis Sepúlveda

*Jhon Jairo Quijano Sánchez

*William Fabián Mosquera Delgado y

*Cristian Daniel Delgado Cuascuer.

De acuerdo con la sentencia condenatoria, los militares “son coautores penalmente responsables de los delitos de homicidio agravado en concurso heterogéneo con ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio.

Los militares deberán pagar una multa de 200 salarios mínimos legales vigentes y fueron inhabilitados para el ejercicio de derechos y funciones públicas por el mismo lapso de la pena principal.

Los hechos por los cuales los uniformados son procesados ocurrieron el 11 de marzo de 2006 en una finca ubicada en la vereda Golondrinas del municipio industrial de Yumbo.

Ese día, de acuerdo con la investigación, los uniformados realizaron una operación de contraguerrillas en la que resultó muerto José Orlando Giraldo Barrera, un campesino que se encontraba trabajando en la finca.

En el informe presentado a los mandos superiores del batallón de Alta Montaña, cuyo comandante era el coronel Bayron Carvajal, los soldados argumentaron que Giraldo Barrera era un guerrillero de las FARC.

La investigación determinó que la víctima no tenía nada que ver con la guerrilla y se trató de un homicidio en persona protegida, conocido también como falso positivo.

El magistrado ponente de la sentencia condenatoria ordenó al Centro de Servicios de los Juzgados Penales del Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) la captura inmediata de los siete militares para que empiecen a cumplir la condena de prisión.

La sentencia condenatoria es la primera que se ejecuta por un caso de falso positivo en el Valle del Cauca.

Etiquetas: 238 años de prisión a siete militares del batallón de alta montaña No 3Carlos Enrique Martín DíazCristian Daniel Delgado Cuascuer.Eduardo Fidel Angarita SantiagoFalsos PositivosFiscal Especializado de Derechos HumanosFiscalía Seccional CaliJhon Jairo Quijano SánchezLuis Francisco Galvis SepúlvedaManuel Arturo Pabón JaimesSala Penal del Tribunal Superior de CaliTercera Brigada del EjércitoWilliam Fabián Mosquera Delgado
Publicación anterior

Tras las rejas mujer señalada de asesinar a sus dos bebés en Angostura, Antioquia

Siguiente mensaje

Investigan profesora que habría abusado de su alumno de 10 años en Santa Marta

Siguiente mensaje
Investigan profesora que habría abusado de su alumno de 10 años en Santa Marta

Investigan profesora que habría abusado de su alumno de 10 años en Santa Marta

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.