Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Suplantación con IA: impostor se hace pasar por Marco Rubio para acceder a datos clasificados
    Actualidad

    Suplantación con IA: impostor se hace pasar por Marco Rubio para acceder a datos clasificados

    8 de julio de 2025Updated:8 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Suplantación con IA: impostor se hace pasar por Marco Rubio para acceder a datos clasificados
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Washington, 8 julio de 2025.– Un impostor utilizó la inteligencia artificial para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en comunicaciones con varios funcionarios estadounidenses y extranjeros con el objetivo de obtener acceso a información sensible, según reportan medios este martes.

    La inteligencia artificial no lee bien la hora, pero ya sabe hacer café, según científicos

    Un cable enviado por la oficina de Rubio a empleados del Departamento de Estado, obtenido por el diario The Washington Post, revela que el individuo «contactó al menos a cinco personas ajenas al Departamento, entre ellas tres funcionarios extranjeros, un gobernador de EE. UU. y un congresista».

    Las autoridades desconocen aún la identidad del impostor, quien según creen, intentó manipular a sus interlocutores para «obtener acceso a información o cuentas», indica el documento, fechado el 3 de julio.

    Los intentos de suplantación de identidad fueron confirmados al Post por un alto funcionario del Departamento de Estado y habrían comenzado a mediados de junio pasado a través de aplicaciones de mensajería de texto como Signal, una vía segura de comunicación ampliamente utilizada por miembros de la Administración estadounidense.

    El impostor creó una cuenta bajo el nombre de usuario “Marco.Rubio@state.gov» para tratar de engañar a diplomáticos y políticos extranjeros y estadounidenses.

    Tecnológicas chinas presentan avances en modelos de lenguaje e inteligencia artificial

    «El individuo dejó mensajes de voz en Signal a al menos dos personas y, en una ocasión, les envió un mensaje de texto invitándolas a comunicarse», indica el cable del Departamento de Estado, que además afirma que otros funcionarios de esa organización también fueron suplantados mediante un correo electrónico fraudulento.

    Ante las preguntas del Post, el Departamento de Estado no compartió detalles sobre las comunicaciones ni los funcionarios implicados, pero sí insistió en que «llevaría a cabo una investigación exhaustiva y seguiría implementando medidas de seguridad para evitar que esto vuelva a suceder».

    El intento de suplantación de identidad de Rubio tuvo lugar tras varios incidentes de seguridad que involucran a altos funcionarios del Gobierno del presidente Donald Trump.

    En mayo pasado, un individuo ganó acceso al teléfono de la jefa de gabinete de la Casa Blanca, Susie Wiles, desde donde llamó y envió mensajes a senadores, gobernadores y ejecutivos de empresas como si fuera la funcionaria, lo cual desencadenó una investigación por el FBI, según reportes de The Wall Street Journal.

    En EE.UU. suplantar la identidad de un funcionario o empleado federal con el objetivo de engañar u obtener algo a cambio es un delito que podría acarrear hasta tres años de cárcel.

    La inteligencia artificial de OpenAI da un paso hacia el ánimo de lucro parcial

    La aplicación de mensajería Signal también fue escenario de un escándalo político reciente, cuando en marzo pasado un periodista fue añadido por error a un grupo donde varios altos funcionarios de la Administración Trump, entre ellos el secretario de Defensa, Pete Hegseth, compartían información militar altamente clasificada.

    EFE

    ciberseguridad Inteligencia artificial Marco Rubio Política Suplantación de Identidad Tecnología y fraude
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    El primer festival latinoamericano de comedia ‘Que chiste!’ se estrena en Ciudad de México

    8 de julio de 2025

    Cambio climático: el derretimiento de glaciares podría activar volcanes dormidos

    8 de julio de 2025

    Sarabia termina ciclo en el Gobierno Petro y la vicecanciller asume como ministra interina

    8 de julio de 2025

    Dos hermanos fueron asesinados en Albornoz: uno permanece como NN

    7 de julio de 2025

    Hallan cadáver de una mujer con impactos de bala en Santa Rosa del Sur

    7 de julio de 2025

    Sicarios asesinan a joven con antecedentes judiciales en bar de Turbaco

    7 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.