Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Surinam: fallece Desi Bouterse, expresidente condenado por la masacre de 1982
    Actualidad

    Surinam: fallece Desi Bouterse, expresidente condenado por la masacre de 1982

    25 de diciembre de 2024Updated:30 de diciembre de 2024
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo del expresidente de Surinam Desi Bouterse. EFE/Florence Lo
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    San Juan, 25 diciembre de 2024- El expresidente de Surinam Desi Bouterse (2010-2020), condenado a 20 años de cárcel a finales de 2019 tras ser declarado culpable de planificar la ejecución de 15 opositores en 1982, época en la que dirigía un Gobierno militar, ha fallecido a los 79 años, informó este miércoles el vicepresidente surinamés, Ronnie Brunswijk, en un mensaje en su página de Facebook.

    En su mensaje, Brunswijk expresó sus «sinceras condolencias» por la muerte de Bouterse.

    «Su vida provocó un duradero impacto en nuestro país y sus esfuerzos nunca serán olvidados», resaltó Brunswijk en su mensaje.

    «En este momento de duelo, les deseo a todos fuerza y valor. Que su legado continúe siendo inspiración para muchos y que su alma descanse en paz», agregó.

    Fallece Federico Mayor Zaragoza, ex director general de la UNESCO

    La noticia del fallecimiento de Bouterse se da un par de días después de que, al parecer, las autoridades de Surinam llevaron a cabo un operativo para detenerlo y enfrentar las acusaciones por planificar la ejecución de 15 opositores en 1982.

    Entre las víctimas había periodistas, oficiales militares, líderes sindicalistas, abogados, empresarios y profesores universitarios.

    Por ello, las autoridades surinamesas pusieron en marcha la operación ‘Kerstbrood’ dentro del operativo ‘Pan de Navidad’, una amplia redada para localizar a Bouterse y un registro simultáneo en el domicilio de Iwan Dijksteel, uno de sus guardaespaldas, también prófugo y condenado por el mismo caso.

    El abogado que representa a los familiares de las 15 personas asesinadas el 8 de diciembre de 1982, solicitó en una misiva al gobierno que ofrezca una recompensa para facilitar la detención de Bouterse.

    Interpol, por su parte, emitió a mediados de marzo de este año una notificación roja contra Bouterse para que las fuerzas del orden de todo el mundo lo localicen y arresten, tres meses después de que se fugara tras una sentencia en diciembre a 20 años de cárcel por su participación en el asesinato de 15 opositores en 1982.

    Fallece George Eastham, el hombre que acabó con la «esclavitud» en el fútbol británico

    A su vez, el Tribunal de Justicia dictó la sentencia en diciembre del año pasado, tras ser recurrida la condena dictada en agosto de 2021, cuando la Justicia de Surinam confirmó la sentencia del Tribunal militar de 2019 de 20 años de prisión.

    Bouterse fundó el 4 de julio de 1987 el Partido Nacional Democrático (PND), que perdió las elecciones de 2020, en las que solo obtuvo 16 de los 51 escaños en juego.

    Tras encabezar un gobierno militar en la década de los 80 del siglo pasado, Bouterse ganó las elecciones en 2010 y fue reelegido para un segundo mandato como presidente en 2015.

    Además, en 1999, fue condenado en ausencia por tráfico de drogas por un tribunal de los Países Bajos, la antigua potencia colonial de Surinam. La orden de captura internacional le impidió salir de su país.

    EFE

    Desi Bouterse Surinam
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    El órgano electoral de Bolivia dice que «no existe» el nuevo partido de Evo Morales

    22 de mayo de 2025

    Kim califica de acto «criminal» el grave accidente de un nuevo destructor norcoreano

    22 de mayo de 2025

    Maduro promete financiar proyectos en los sectores con más votos en elecciones del domingo

    22 de mayo de 2025

    [Video] Venezuela detiene a un español, un argentino y a un búlgaro por una presunta conspiración

    22 de mayo de 2025

    China insta a EE. UU. a que abandone el desarrollo de su sistema antimisiles global

    21 de mayo de 2025

    [Video] Abás y Aoun acuerdan creación de un comité conjunto para los campos palestinos en Líbano

    21 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.