Bogotá, 6 diciembre.- Los indígenas pusieron otras cuatro víctimas en la disputa territorial en el departamento colombiano del Cauca, donde…
Categoría: Acin
El Tejido Defensa de la Vida y los Derechos Humanos de ACIN informa a la comunidad y la opinión pública…
Hay demasiada información en las redes sociales, en los medios de comunicación, pero poca emanada de las entidades validadoras o autorizadas.
El Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) denunció este sábado el asesinato de otro miembro de esa comunidad en el…
Cinco personas fueron asesinadas este jueves 31 de octubre en el departamento colombiano del Cauca, la misma región donde el…
El Consejo Regional Indígena del Cauca convocó, a través de un comunicado, a una minga para protestar contra los ataques…
“En este momento fuerzas armadas del Gobierno realizan acciones de desalojo en los espacios de liberación de la Madre Tierra en Corinto. El Gobierno reprime a las comunidades que legítimamente ejercen sus derechos. Cumpliéndole la tarea a sus patrones, los empresarios, a través de sus Ejércitos. Cuando no hay un Gobierno para el pueblo, el pueblo es quien gobierna”, remató la Asociación en el escrito.
En el pasquín se ofrece hasta $100 millones por atentar contra líderes indígenas. Según Ana Deida Secué, consejera de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca, Acin, en 2019 han sido asesinados 51 indígenas.
La comunidad espera la pronta reacción de la Fuerza Pública en la recuperación de la seguridad de la región por parte del Estado y exige con carácter de urgente medidas para preservar la vida de los habitantes de Corinto.
El Consejo Regional Indígena del Cauca solicitó a los organismos nacionales e internacionales, defensores de Derechos Humanos, tomar medidas efectivas frente a la estrategia de exterminio que se está implementando contra los pueblos indígenas del Cauca.