También dijo que encontraron un «Estado paquidérmico» para que les recibiera los bienes. Por último, concluyó que están buscando hacer desminado por medio de una organización de exguerrilleros llamada ‘Humanicemos’ que no ha podido entrar en funcionamiento.
Categoría: Acuerdo de Paz
Según los desmovilizados, el balance indica que en sus rasgos esenciales la implementación se caracteriza por una política de simulación que se acompaña de una también marcada desfinanciación.
En pocas palabras, lo que buscan los líderes es tener las garantías de seguridad que se les prometieron en el Acuerdo y, en general, que se puedan defender derechos humanos en el país.
Joverman Sánchez explica cómo levantó en seis meses un caserío para 42 familias de excombatientes, con agua, luz y carretera…
El pasado 23 de octubre en Patía, Cauca, fue asesinado con arma de fuego, Dago Hernán Galíndez Chicangana, excombatiente quien…
El diario estadounidense publicó un reportaje en el que enumera las fallas que ha tenido el acuerdo de paz suscrito…
Como Marquetalia dos. Así calificó el jefe guerrillero Iván Márquez el anuncio del nacimiento de una nueva guerrilla para la…
Procuraduría: «La garantía de no extradición no es un derecho fundamental o absoluto, de aplicación inmediata. Es simplemente beneficio procesal, sujeto a las condiciones establecidas por ley y que por ende no puede sobreponerse a la propia ley. No sobredimensionemos esa garantía».
“A los líderes los están matando por buscar romper las cadenas de los cultivos ilícitos y la minería ilegal. Las zonas de las masacres coinciden con los nichos de los cultivos ilícitos y las rutas de narcotraficantes”.
No obstante, la anterior era una situación previsible, más aún si se tiene en cuenta el ideario político del partido ya mencionado; lo que no se esperaba, era que partidos que hasta el momento habían hecho parte de la coalición del Gobierno…