Este viernes 2 de agosto, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga,…
Categoría: Alcalde de Medellín
En las últimas horas fue capturado en Medellín Luis Fernando Restrepo Bedoya, alias Mono Clinton, señalado cabecilla del Eln, líder…
En poder de 12 millones de pesos, un reloj Rolex y un celular Iphone fue capturado en Bogotá alias Guasón,…
EDITORIAL
Como se recordará, Análisis Urbano y Corpades anunciamos a la comunidad medellinense el pasado viernes 31 de mayo de 2019, que entre las dos líneas militares de la Oficina se había firmado un pacto de no agresión que puso fin a la guerra fría, lo que ha contribuido a la reducción de homicidios en Medellín.
Las investigaciones indican que alias Clemente sería el principal articulador en Medellín de los grupos de delincuencia organizada ‘Picacho’, ‘Caicedo’ y ‘Triana’, y en los municipios de Bello (‘Los Chatas’), Itagüí (‘La Unión’); y en Envigado y Sabaneta (‘Trianón’). Bajo su mando tenía a por lo menos 1.500 hombres.
Andrés Felipe Tobón Villada, secretario de Seguridad de Medellín, señaló en su momento que alias Clemente escaló en la organización ilegal manejando un bajo perfil. Junto a él estarían liderando la estructura alias La Teta y alias Cerdo. “Es gracias a su nivel de organización que han podido mantenerse en el tiempo”, dijo Tobón.
Estamos felices por ello. Esperamos no equivocarnos. Nuestras fuentes son de alta credibilidad. Medellín y buena parte del Valle de Aburrá comienzan otra etapa en su vida. Gracias a esa institucionalidad que tanto ha ayudado, gracias a esa ciudadanía, gracias a las denuncias que se han hecho, a las investigaciones que han salido y gracias a la Oficina, también hay que decirlo, que fue obligada a sentarse a dialogar.
Los bandidos fueron atrapados en plena avenida Oriental con calle 43, gracias al rastreo que hicieron las cámaras de seguridad. “Los operadores de las cámaras de seguridad hacen un rastreo y encuentran las motos. Ahí se da aviso a la Policía que procede a hacer la captura”, dijo sobre lo ocurrido el secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín, Andrés Felipe Tobón.
Para Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, ese desorden interno es una de las razones por las cuales se han incrementado los homicidios en la capital antioqueña, que incrementaron casi 20 por ciento pasando de 202 a 242 casos entre 2018 y el presente año.