Una celebridad estadounidense, famosa en redes sociales y dueña de una gran fortuna, estaría invitando a una fiesta desbordada en…
Categoría: Análisis Urbano
Una falla de seguridad en los sistemas de Western Union sería la causa de que los usuarios usan este medio…
La agencia de prensa Análisis Urbano rechaza rotunda y categóricamente, el ataque del cual fue objeto un vehículo de Teleantioquia…
La Procuraduría General de la Nación solicitó a la Jurisdicción Especial para la Paz –JEP- revocar el ingreso del exsenador…
Ante la falta de estudios serios sobre la viabilidad de la obra y la acumulación de graves errores técnicos que ponen en riesgo a cientos de miles de personas y con grave afectación del ambiente, las comunidades llegamos a una conclusión: Hidroituango debe ser desmantelada en forma controlada, pues el riesgo no desaparecerá.
Señaló el presidente Duque que los esquemas de ‘obras por impuestos’ en los 170 municipios PDET “eran bastante precarios; hoy ya tenemos miles de millones de pesos que están destinados a esas obras”.
Como se recordará, Análisis Urbano y Corpades anunciamos a la comunidad medellinense el pasado viernes 31 de mayo de 2019, que entre las dos líneas militares de la Oficina se había firmado un pacto de no agresión que puso fin a la guerra fría, lo que ha contribuido a la reducción de homicidios en Medellín.
La foto de lo ocurrido recuerda la imagen de 2015 de un niño sirio de 3 años que se ahogó en el Mediterráneo cerca de Turquía, aunque aún está por verse si puede tener el mismo impacto al centrar la atención internacional en la migración a los EE. UU.
La Corte concluyó en la referida sentencia que “el ejercicio del derecho a la libre expresión… resultó, a todas luces contrario al alcance constitucional del derecho y, al mismo tiempo, desborda los límites fijados en el ejercicio de los derechos al buen nombre y a la honra, pues, como lo ha indicado esta Corporación, no puede sacrificarse impunemente la honra de ninguno de los asociados, ni tampoco sustituir a los jueces en el ejercicio de la función de administrar justicia, definiendo quiénes son culpables y quiénes inocentes, so pretexto de la libertad de información”.
Lo que pedimos a los gobiernos locales, departamental y al Gobierno Nacional es que todos le apostemos a la implementación del acuerdo de paz en todos los temas: en lo que tiene que ver con la reforma rural integral, en el tema de seguridad, en el cuarto punto sobre la sustitución de cultivos, eso es lo que pedimos. Que se cumpla esto y que realmente tengan ellos una prioridad con el tema de la seguridad de la comunidad y de los defensores de Derechos Humanos.