Cuarto, afirma el general Nieto que los jefes de las AGC están huyendo y debilitados en el Urabá Antioqueño y Chocoano. ¿En cuántos departamentos hace presencia esta estructura paramafiosa? Al parecer en 22. ¿Será que no podrán ocultarse en ellos? Alias Inglaterra y Nicolás bien podrían decir que sí se puede hacer lejos de Agamenón.
Categoría: Análisis Urbano
Precisamente eso es lo que llena de dudas en este momento el proceso de implementación de los acuerdos, con una fuerte oposición que pretende «hacer trizas los acuerdos de paz» y con una bancada de Cambio Radical que no ha tomado partido en los debates suscitados en el Congreso.
Estas narraciones se hacen delante de su abusador, de abogados, periodistas y del juez, haciendo sentir a la mujer que está siendo nuevamente abusada, pero esta vez por las leyes del país.
Según los habitantes de Segovia, el mercurio es la forma más práctica para encontrar el oro. Este ha sido utilizado por sus padres y abuelos mineros, como aseguran los segovianos, sin conocerse un solo caso de muerte por efectos de este químico.
Luz Stella Casasfranco, exsecretaria jurídica, Hernando Martínez, exdirector del Departamento Administrativo de Planeación Departamental; Ricardo Rodríguez, exgerente de Llanopetrol; y Jairo Iván Frías, exsecretario de Hacienda y de Planeación y de Desarrollo, ya fueron capturados por contratos que se firmaron entre 2012 y 2015.
Después de la decisión de la justicia sueca, el mensaje lanzado por Assange en el balcón de la embajada fue claro: «La guerra por la verdad apenas comienza».
Todos estos atentados tienen que ver con el llamado Plan Pistola decretado por esta agrupación el pasado 3 de mayo, según han confirmado sus mismos jefes, por la muerte de alias Pablito, uno de los hombres más cercanos a la cúpula de la organización criminal y paramafiosa.
Los indígenas también tendrían programada una reunión pública con el Gobierno, representantes de organizaciones sociales y de derechos humanos, para buscar soluciones a las constantes amenazas y la presencia de grupos armados en los territorios que habita dicha comunidad étnica.
Docentes, estudiantes, padres de familia y ciudadanos del Municipio de Bello, Antioquia, se convocaron en el Parque Principal Santander y realizaron una gran movilización pacífica de antorchas
Según la ONU: «Un primer grupo de 12 miembros de las FARC recibió hoy viernes de parte de la Misión de la ONU el certificado de la culminación de la dejación de armas individual, lo que les permite iniciar formalmente su reintegración a la vida civil».