El propósito de estas mesas de trabajo es elaborar diagnósticos y hacer seguimiento a la situación general del país en lo relacionado con amenazas a líderes sociales, con el objetivo de que el Estado ponga en marcha acciones de protección en todo el territorio nacional.
Categoría: Asesinato de defensores de Derechos Humanos
“Hacemos un llamado al Gobierno Nacional para que haga presencia en el territorio en programas sociales, mejoramiento de vías, que se brinden las garantías de seguridad y protección de los líderes sociales con el fin que se respete la vida”, pidió la Confederación Nacional en un comunicado.
Según la Ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, mientras en el 2016 se registraron 61 homicidios de líderes, en el 2017 esta cifra subió a 84 y en lo corrido del 2018 va en 68. No obstante, dijo que desde el 7 de agosto hasta la fecha se han contado ocho casos.
Su cadáver presenta golpes en la cabeza región parietal y en brazo derecho producidos con objeto contundente. Correa Valle se encontraba desaparecida desde el pasado 5 de septiembre.
Sicarios lo abordaron y le dispararon en cinco oportunidades luego de una reunión que se realizó en la escuela local y en la que participó Oswaldo y cuyo tema central era la sustitución voluntaria de cultivos ilícitos.
El líder se encontraba recogiendo plátano cuando fue atacado por desconocidos que le propinaron tres balazos. El padre de la víctima escuchó las detonaciones y fue a mirar qué sucedía cuando vio el cuerpo sin vida de su hijo en el piso.
Estas alertas tempranas se refieren a casos de líderes sociales y defensores de derechos humanos amenazados, por lo que para cada uno de ellos se inició el respectivo seguimiento por parte de las entidades que integran la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas.
«Queremos expresar nuestra honda preocupación por el asesinato sistemático y ahora acelerado de líderes sociales, defensores de Derechos Humanos o del Medio Ambiente, así como, más recientemente, a personas que apoyan de manera pacífica los partidos de oposición», dice el comunicado en uno de sus apartes.
Alias Flechas y alias Jonás son miembros de la organización criminal los Caparrapos que, en una alianza con disidencias de las Farc y el Ejército de Liberación Nacional, Eln, libran en la zona una confrontación por el territorio contra el Clan del Golfo.
A la líder social Margarita Estupiñán lo sicarios la abordaron cuando estaba en la puerta de su casa en Tumaco, Nariño, y sin conmiseración le dispararon en diferentes oportunidades.