La “Región minera indignada” de Segovia, Remedios y Vegachí, según el encabezado del escrito anónimo, llama la atención por las amenazas de las que son objeto los líderes sociales y miembros de las juntas de acción comunal en las veredas del Nordeste.
Categoría: Autodefensas Gaitanistas de Colombia
El modus operandi de esta banda era llamadas telefónicas y puntos estratégicos como entornos escolares, que eran utilizados para la distribución de alucinógenos, por lo que utilizaban a menores para el cobro del dinero y la distribución de la misma.
Entre los capturados se encuentra ‘Mateo’ cabecilla de esta organización. Esta banda tenía ganancias que ascienden a 4.440.000.000 anuales, producto 46.250 mensuales en diferentes tipos de estupefacientes.
La operación militar, en la que también fue recuperada una menor e incautadas armas, granadas, munición y material de guerra, se realizó atendiendo las recomendaciones a la Alerta Temprana 053 de 2018 emitida por la Defensoría del Pueblo.
En el Bajo Cauca son buscados alias Pilatos, alias el Mono, alias Corozo, alias Flechas, alias el Negro Romaña, alias Gafas, alias Braques, alias el Ingeniero, alias Evangélico y alias Chatarra. Por su parte, en el Norte buscan a alias Cabuyo, y alias Buche Pisca. Y en el Suroeste, alias la Rata, alias Pacha, alias Pinocho, alias Bola, alias Pelipintado, alias Yeyé, alias el Gato, alias Faber y alias Rellena.
De estos, 12 casos se encuentran en ejecución de penas, 19 en juicio, 33 en investigación (con imputación de cargos), 20 en indagación con orden de captura, 2 precluidos por muerte del indiciado y uno (1) archivado por conducta atípica.
Lo que pedimos a los gobiernos locales, departamental y al Gobierno Nacional es que todos le apostemos a la implementación del acuerdo de paz en todos los temas: en lo que tiene que ver con la reforma rural integral, en el tema de seguridad, en el cuarto punto sobre la sustitución de cultivos, eso es lo que pedimos. Que se cumpla esto y que realmente tengan ellos una prioridad con el tema de la seguridad de la comunidad y de los defensores de Derechos Humanos.
Los líderes se encontraban en un establecimiento comercial en el centro del municipio cuando fueron atacados por sicarios motorizados. Baicue y Villano hacían parte de la guardia campesina y se destacaban por su participación activa en la defensa del territorio y en la construcción de proyectos socioproductivos de la comunidad.
La explotación lícita de yacimientos mineros debe tener unas autorizaciones por parte del Ministerio de Minas. Nosotros por medio de ellos, una vez nos presentan estos documentos, generamos unas seguridades porque ya es una orden del Gobierno. Obviamente, eso tiene un proceso y en eso están con las comunidades. Lo que nosotros sí atacamos es la extracción ilícita que hay, de minería ilegal de forma industrial.
No hay extracto porque es una entrada protegida.