Con el objetivo principal de proteger a niños, niñas y adolescentes de la explotación sexual comercial y otros flagelos, la…
Categoría: Bello Antioquia
En el barrio El Mirador de Bello, norte del Valle de Aburrá, fueron baleados dos hombres por sicarios que se…
Un hombre identificado preliminarmente como Edwin Alberto Castrillón Cartagena, de unos 39 años de edad, fue hallado sin vida en…
La mujer se acercó a saludar a unos allegados y saliendo del sitio fue perseguida por su verdugo, quien le disparó por la espalda. En un vehículo fue trasladada a un centro médico, pero llegó sin signos vitales.
Dos sujetos fueron entregados a la autoridad competentes, mientras que los lesionados cuentan con vigilancia policial. Les fueron halladas 3 pistolas 9mm y una subametralladora Mp5.
Hisleny se encontraba en una reunión, departiendo, cuando de pronto el agresor la atacó con un puñal y emprendió la huida. Con ayuda de quienes la acompañaban fue trasladada a un centro médico, en el cual falleció minutos después debido a la gravedad de las lesiones.
De acuerdo con la investigación adelantada por servidores del CTI dela Fiscalía — Seccional Medellín—, desde mediados del año 2015 los 3 procesados habrían ofrecido proyectos urbanísticos en los municipios de Bello y Medellín sin el cumplimiento de las respectivas exigencias legales.
El presidente invitó a la comunidad bellanita a vencer el miedo y afirmó que es necesario trabajar de la mano con las autoridades y que los ciudadanos denuncien para visibilizar a los miembros de los grupos criminales. “Aquí debemos ser contundentes en hacer cada vez más visibles a los cabecillas de estos grupos: los Pachelly, el Mesa, Niquía, el Mirador, la Maruchenga, la Camila, los Chatas; tenemos que hacerlos visibles, fortalecer los instrumentos de denuncia y protección de la identidad de los denunciantes; el pago, también, de recompensas, pero también la presencia de la inteligencia policial”, resaltó.
En ese sector se enfrentan los combos el Mesa, Niquía Camacol y Pachelly, lo que ha permitido inferir que este caso estaría ligado a la guerra que sostienen esos grupos ilegales. Sin embargo, solo el resultado de la investigación permitirá conocer móviles y responsables.
A la desaparición de Santiago Echeverry y Santiago Pérez se une el caso de Julián Velásquez, un joven de 15 años de quien no se tiene rastro desde el pasado 4 de marzo.