Categoría: Bello Antioquia

El presidente invitó a la comunidad bellanita a vencer el miedo y afirmó que es necesario trabajar de la mano con las autoridades y que los ciudadanos denuncien para visibilizar a los miembros de los grupos criminales. “Aquí debemos ser contundentes en hacer cada vez más visibles a los cabecillas de estos grupos: los Pachelly, el Mesa, Niquía, el Mirador, la Maruchenga, la Camila, los Chatas; tenemos que hacerlos visibles, fortalecer los instrumentos de denuncia y protección de la identidad de los denunciantes; el pago, también, de recompensas, pero también la presencia de la inteligencia policial”, resaltó.

En ese sector se enfrentan los combos el Mesa, Niquía Camacol y Pachelly, lo que ha permitido inferir que este caso estaría ligado a la guerra que sostienen esos grupos ilegales. Sin embargo, solo el resultado de la investigación permitirá conocer móviles y responsables.

“La idea es empezar por estas comunas, y más adelante intervenir las demás”, expresó Salas. Dentro de las actividades de este proyecto habrá un seminario sobre ciudad y conflicto, cátedras de la paz y cultura ciudadana, 13 ludotecas itinerantes para niños, 13 murales alusivos a la paz, talleres y presentaciones artísticas y otras actividades lideradas por miembros de la Fuerza Pública.