Al rosario de obstáculos que le han surgido al proceso contra el expresidente Juan Manuel Santos en la Comisión de…
Categoría: Centro democrático
En una entrevista con W Radio, el senador y expresidente Álvaro Uribe Vélez expresó la posibilidad de que no vuelva…
Tras llamado a indagatoria al senador del Centro Democrático Álvaro Uribe Vélez por la Corte Suprema de Justicia el próximo…
La frase “esta es mi última jugadita de presidente”, dicha por el senador por el Centro Democrático Ernesto Macías durante…
Los resultados del plebiscito por la paz del 2 de octubre de 2016 marcaron un antes y un después en…
La llegada de Andrés Felipe Arias a Colombia, en condición de extraditado, despertó, de nuevo, un debate que el uribismo…
La Corte concluyó en la referida sentencia que “el ejercicio del derecho a la libre expresión… resultó, a todas luces contrario al alcance constitucional del derecho y, al mismo tiempo, desborda los límites fijados en el ejercicio de los derechos al buen nombre y a la honra, pues, como lo ha indicado esta Corporación, no puede sacrificarse impunemente la honra de ninguno de los asociados, ni tampoco sustituir a los jueces en el ejercicio de la función de administrar justicia, definiendo quiénes son culpables y quiénes inocentes, so pretexto de la libertad de información”.
Pero Uribe no es el único que ha propuesto esta papeleta. A comienzos de junio, cuando el alto tribunal tumbó estos dos artículos del Código de Policía, el senador por el Partido Conservador David Barguil planteó una iniciativa en este sentido.
“Es un claro acto de amenaza e intimidación con el que intentan detener el trabajo del partido por construir un mejor país. Solicitamos las medidas de protección urgentes a la Presidencia de la República y a la Unidad Nacional de Protección para que se proteja la vida de la Representante Legal, Berenice Bedoya”, escribió la ASI en cuenta Facebook.
“El proyecto que radicaré esta semana busca que a los niños no los politicen. No les inculquen ideas ni de izquierda ni de derecha. Muchos profesores de colegios distritales incentivan que los estudiantes asistan a marchas y eso no puede ser. El proyecto de ley también busca que a los profesores que presionen a los estudiantes con las notas para que los niños tomen partido político puedan ser sancionados”, explicó Rodríguez.