En un comunicado, el Partido Comunista Colombiano denunció las amenazas de muerte que fueron proferidas contra el antropólogo Jaime Caycedo,…
Categoría: Comisión Nacional de Garantías de Seguridad
Dos informes señalaron que este enfoque está avanzando más lento que la implementación general del Acuerdo. Más del 40% de…
En un panfleto que circula desde el pasado miércoles 9 de octubre por las calles de Tierralta, Córdoba, se amenaza…
Por eso, fue relevado del cargo de comandante de las Fuerzas Militares a principios de 2014 por el presidente Juan Manuel Santos y el ministro de Defensa de entonces, Juan Carlos Pinzón, quienes advirtieron que su salida se debía a las expresiones utilizadas en dicha comunicación.
En lo que tiene que ver con víctimas de los pueblos étnicos, la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento –CODHES- elaboró una línea de tiempo desde la firma del Acuerdo de Paz en Colombia, que identificó más de 350 líderes y lideresas sociales asesinados. Sólo en 2018 el reporte fue de 53 líderes sociales étnicos asesinados (20 afrodescendientes y 33 indígenas).
Los medios de comunicación fueron exhortados a realizar procesos de sensibilización sobre la importancia de los líderes sociales, autoridades étnicas y personas defensoras de derechos humanos, y a apoyar campañas como #Lidera la Vida, que ha sido un gran aporte en la sensibilización del país sobre la lucha de esta población.