La Asociación de Cabildos Nasa Cxha cxha y las 17 Autoridades Tradicionales denunciaron en un comunicado que fueron amenazados de…
Categoría: Consejo Regional Indígena del Cauca
El Consejo Regional Indígena del Cauca Cric, integrado por 126 autoridades tradicionales organizadas; y la guardia indígena, como defensores de…
Se conoció el asesinato de dos integrantes de comunidades indígenas del resguardo Cohetando, de la jurisdicción del municipio de Páez,…
Cinco hombres armados ingresaron al Centro de Pensamiento de Santiago, del Centro de Justicia de Guambía, uno de los seis…
La Fiscalía, Seccional Cauca, investiga el asesinato de dos integrantes del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC). Los hechos ocurrieron…
En un panfleto que empezó a circular en el Cauca y en redes sociales, el grupo armado ilegal de origen…
A pesar de la presencia del Esmad, los agresivos manifestantes tomaron las vías de hecho. En la mañana de este jueves 4 de abril, según denunció la Organización Nacional Indígena de Colombia, Onic, las instalaciones del CRIC continuaban en grave riesgo de ser incendiadas y los ataques del día anterior se estaban intensificando.
La CIDH y la Oficina de la Alta Comisionada recuerdan que la protesta social es un derecho humano y que ésta siempre debe ser pacífica en todas sus manifestaciones y acciones. Asimismo, recuerdan que el uso de la fuerza en manifestaciones públicas debe ser excepcional y en circunstancias estrictamente necesarias conforme a los principios internacionalmente reconocidos.
Los mingueros hicieron un llamado a las autoridades competentes para que brinden una protección oportuna y efectiva a los comunicadores. Además, solicitaron que se investiguen los hechos y se tomen las acciones legales pertinentes por los acontecimientos ocurridos, los cuales “constituyen una violación a la libertad de prensa”.
Por tal razón, exigen al Gobierno Nacional que cumpla con la obligación de proteger y garantizar el derecho a la protesta social, y en específico, a la Fuerza Pública a respetar los estándares internacionales en materia de utilización de la fuerza en el marco de una protesta social.