Este es el examen que Análisis Urbano y Corpades realizaron para mostrarle a la comunidad lo que ocurre. Siga el enlace, observe la ponencia de Luis Fernando Quijano Moreno, experto y estudioso de la realidad de inseguridad y violencia que padece el Valle de Aburrá, y saque sus propias conclusiones.
Categoría: corpades
La ONG Corpades, que investiga el conflicto en Medellín, coincidió en que no hay elementos suficientes para determinar que se firmó un pacto de esa naturaleza.
Hoy recordamos tu partida, pero a diario rememoramos tu vida de lucha, trabajando por los intereses de las comunidades afectadas por la violencia. Por siempre en nuestras mentes, amigo John Alexánder Pulgarín. Como lo cantó el rapero Canserbero, “no se muere quien se va, sólo se muere el que se olvida”.
La Comunidad de Paz de San José de Apartadó desde su conformación ha sufrido los ataques, persecución y violación de sus derechos humanos por parte de todos los actores del conflicto, incluyendo la Fuerza Pública, situación que ha denunciado reiteradamente y por la cual cuenta con medidas provisionales por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Medellín, Colombia, 15 noviembre de 2018.- La captura de jefe del 33 % del tráfico de drogas en la comuna…
Marina es viuda y madre de tres hijos y, además, a su cargo está la crianza de dos nietas. Ante las amenazas la señora Marina Gómez teme por su vida y la de los miembros de su núcleo familiar.
Análisis Urbano y Corpades solicitamos a las autoridades garantizar la vida y la integridad del periodista Víctor Manuel Meneses, prestar vigilancia y seguridad tanto a él como a su familia y a su grupo de colaboradores y exigimos a los grupos armados abstenerse de coartar la libertad de expresión que es un derecho constitucional y respeto por la labor que realizan los periodistas en el país.
En el informe sobre el “Nivel de Riesgos de las y los Líderes Sociales y Comunales de Antioquia”, en el primer semestre de 2018, el Observatorio del Nivel de Riesgo a la labor de Defensores, Defensoras, Líderes, Lideresas Sociales y Comunales en Antioquia se plasma el difícil contexto en el que se desenvuelve la labor de estas personas.
Nota de Ariadne Agamez Lombana para el periódico Publimetro. En cualquier esquina de la ciudad y de cualquier comuna se puede percibir el fuerte e intenso olor a la marihuana. Los parques y las áreas verdes dentro de la ciudad son los lugares preferidos para el consumo y la comercialización.
En la Mesa por la Protección a la vida que se realizó este 23 de agosto en Apartadó, Antioquia, y…