En medio de todo del cubrimiento mediático afloró lo que ya muchos sabían, pero callaban, se estaba gestando un proyecto de ley —llamado de sometimiento— que abriría la posibilidad de transformar el conflicto urbano, violento y criminal, que azota al Valle de Aburrá, en un conflicto urbano menos violento, aunque sea difícil erradicar lo criminal.
Categoría: corpades
«Dígale a esa gonorrea de [nombre reservado] que siga chimbiando en ese Facebook y se va a hacer matar, y de paso va a hacer matar a los hijos y a usted… ya sabemos dónde viven, dónde estudian y dónde entrena patinaje la hija…».
El 11 de julio recibimos los primeros ataques luego de la denuncia sobre la incursión paramilitar de las AGC en el corregimiento de San José de Apartadó..
Éste análisis entrega un insumo para dinamizar el combate, la prevención y la recuperación de las víctimas, su atención plena.
El 23 de abril, en horas de la mañana, cuando se dirigía a la sede de Corpades, ubicada en Prado Centro, en inmediaciones de la Cuarta Brigada fue asesinada Judith Adriana Vergara. Hoy, diez años después, sigue la impunidad alrededor de su asesinato.
El director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Diego Fernando Mora, habló con Análisis Urbano y se refirió a diferentes temas en materia de seguridad, entre ellos los esquemas de protección, la seguridad de los protegidos, y los cambios que tendrá la unidad una vez se implemente el Acuerdo pactado en La Habana entre el gobierno y las Farc.
Más del 70% de las Asambleas barriales y Veredales podrían ser infiltradas por la criminalidad….