Así las cosas, el dictamen pericial que menciona el exalcalde Camilo Mena Serna, que determinó que el metro cuadrado de tierra pasó de costar $17.000 en 2012 a $70.000 en el 2015, es falso, constituyéndose en un delito penal que deberá ser investigado y sancionado por la Fiscalía General de la Nación.
Categoría: corrupción
Entonces, ¿por qué pasó inadvertido todo esto? Porque hubo toda una estrategia mediática que señalaba como principal problema del país a las FARC, así nos estuviera carcomiendo la corrupción y así la falta de ética en las instituciones no fuera culpa de la guerrilla y, por el contrario, esto hubiera ayudado históricamente al recrudecimiento de la guerra y a la violación sistemática de los derechos humanos.
Del lado del legislativo y el ejecutivo el panorama no es menos desolador, dichas ramas del poder público se han visto inmersas en escándalos como el de la parapolítica, la financiación ilícita de campañas electorales, cuyo primer capítulo se encuentra en el proceso 8000 y hoy se ratifica con el ingreso de dineros de Odebrecht a las campañas electorales de 2010 y 2014, e igualmente con los casos de la DNE, Agro Ingreso Seguro, Reficar, Navelena…
Este último fue elegido alcalde de Cáceres en elecciones atípicas celebradas el 11 de marzo de 2012, luego de la destitución y la inhabilidad por 11 años de su hermano, Benito Pacheco Julio, por parte de la Procuraduría el 29 de diciembre de 2011, 3 días antes de posesionarse
El informe presentado por la Universidad de La Sabana sostiene que los costos de la canasta familiar, el transporte, la vivienda y la educación crecen por encima del salario mínimo. Lo que se ganan los colombianos no alcanza para suplir los costos de vida.
En 2014, Rodrigo Aldana asumió la investigación de 23 expedientes apoyados por el Gela, un grupo de apoyo de lavado de activos del Gobierno británico, tras la firma de la Resolución 02105 por parte del exfiscal general, Eduardo Montealegre.
En los expedientes de Martha Vélez y Germán González se da cuenta de que estos crecieron políticamente al amparo de la actual gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro.
En dos informes que Análisis Urbano realizó en diciembre de 2014 y enero de 2015, se detallaron una serié de crímenes e irregularidades que ocurrían al interior de la Subsecretaría de Espacio Público….