Categoría: Defensoría del Pueblo

La Mesa de Concertación del Morro de Moravia advirtió que aunque “no se hace responsable de la venta de lotes para las invasiones que se den en el territorio”, seguirá defendiendo los derechos de las familias vulnerables de este, “ya que la administración con el abandono social pretende que el territorio se invada para tener pretexto del desalojo masivo de las familias”.La Mesa de Concertación del Morro de Moravia advirtió que aunque “no se hace responsable de la venta de lotes para las invasiones que se den en el territorio”, seguirá defendiendo los derechos de las familias vulnerables de este, “ya que la administración con el abandono social pretende que el territorio se invada para tener pretexto del desalojo masivo de las familias”.

Aunque el comercio en este lugar se reactivó, las personas aún tienen miedo de salir a la calle, de acuerdo con un líder social de la región. Estas 18 familias desplazadas se suman a otras 500 personas que han tenido que salir de la vereda La Caucana por el peligro que allí se vive.

“En este momento fuerzas armadas del Gobierno realizan acciones de desalojo en los espacios de liberación de la Madre Tierra en Corinto. El Gobierno reprime a las comunidades que legítimamente ejercen sus derechos. Cumpliéndole la tarea a sus patrones, los empresarios, a través de sus Ejércitos. Cuando no hay un Gobierno para el pueblo, el pueblo es quien gobierna”, remató la Asociación en el escrito.

Asimismo, exigieron al Gobierno nacional tomar medidas de carácter urgente para garantizar la vida, la integridad personal y el trabajo de los personeros del país, así como el de todos los líderes sociales y personas defensoras de los derechos humanos, quienes se encuentran expuestos a actos de violencia por su trabajo en favor de la defensa de los derechos de todos.