De un disparo fue asesinada la señora Gloria Elena Almanza Gil, de 41 años de edad, cuando se encontraba en…
Categoría: El Bagre
Empeñada en su propósito de afectar las finanzas criminales, la Fiscalía General de la Nación afectó con medidas cautelares de…
La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas se suma a la Estrategia de Estabilización y Consolidación…
El gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez dijo al finalizar la jornada electoral de este domingo 27 de octubre que…
Hernando Orley García Vásquez no sobrevivió al atentado que hicieron en su contra. En la tarde del sábado, el candidato…
Aunque el comercio en este lugar se reactivó, las personas aún tienen miedo de salir a la calle, de acuerdo con un líder social de la región. Estas 18 familias desplazadas se suman a otras 500 personas que han tenido que salir de la vereda La Caucana por el peligro que allí se vive.
Para atender de manera oportuna las necesidades de las comunidades, el mes anterior fue aprobada la Política Pública Integral de Derechos Humanos 2019-2034, que de la mano con el Decreto de Protección a Líderes, son un instrumento guía para la protección de la comunidad en esta subregión.
Los investigadores lograron establecer que los Pagadiario usaban una aplicación que les permitía recopilar de manera ilegal información reservada de clientes y deudores de manera sistemática sin ninguna autorización. De acuerdo con los elementos materiales probatorios obtenidos, la organización prestaba más de mil millones de pesos mensuales, especialmente a comerciantes informales.
Los tres procesados fueron capturados este miércoles 22 de mayo en el municipio de El Bagre, en un operativo conjunto adelantado por el CTI Seccional Antioquia, el Gaula del Ejército y la Policía Nacional. En los allanamientos fueron incautados 4 celulares, 2’958.000 en efectivo, documentación relacionada con actividades delictivas y se logró la inmovilización de una motocicleta.
Cuatro días después del crimen, Díaz Berrío, exsoldado profesional y presunto integrante del frente José Morelo Peñate de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, AGC o Clan del Golfo, fue capturado por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación con el apoyo del Gaula Militar en su propia casa, donde las autoridades encontraron dos armas tipo revólver.