Tanto Serna como los herederos de Escobar han dicho que las transacciones inmobiliarias que se investigan fueron lícitas. Y la defensa de Piedrahita insiste en que los 3 millones de dólares que invirtió eran producto de negocios legales hechos en Colombia.
Categoría: El Tiempo
Márquez fue vinculado en junio de 2018 dentro del caso 001, conocido como el de secuestro, y llamado a rendir su versión el 14 de marzo de 2019, diligencia que se reprogramó para el 2 de mayo, pero el exjefe de las Farc no acudió a ninguna de las dos citas en la Sala de Reconocimiento. Tampoco ha respondido a los llamados de la Sala de Amnistía e Indulto.
El exguerrillero no había podido asumir su escaño como representante a la Cámara debido a su detención y pedido en extradición por parte de Estados Unidos, en medio de una investigación por su supuesta relación con el narcotráfico después de firmado el acuerdo de paz.
De acuerdo con Coljuegos, en Colombia existen 17 operadores de apuestas por Internet autorizados por Coljuegos. “Hemos logrado avances muy importantes para el crecimiento de un sector que genera empleos de calidad, contribuye al crecimiento económico, aporta a la financiación de la salud de los colombianos y que convirtió al país en líder en regulación en América Latina.
Tal ha sido la tormenta que la división de posturas llegó en forma de polarización al Congreso. Mientras el senador Álvaro Uribe (Centro Democrático) llamó a “salir a las calles, que es nuestro campo de batalla”, para rechazar la decisión de la Corte y los riesgos que representa para la ciudadanía, otro sector, encabezado por el senador Gustavo Bolívar (Decentes), trabaja en un proyecto de ley para abrirle la puerta al consumo recreativo de marihuana.
“También lideramos un componente para la restitución de las tierras que les fueron arrebatadas a los campesinos en medio del conflicto armado, y también buscamos que el Estado entregue tierras a las comunidades para que sean productivas”, señala la líder social.
Cerca de 715 niños murieron en 2017 a causa de homicidios. Y no se detiene, un nuevo y repudiable caso de violencia hacia la infancia se suma a los dos ocurridos recientemente en el Cauca.
Igualmente aparecen mencionados los excongresistas Álvaro Antonio Ashton Giraldo, Musa Abraham Besaile, Julio Alberto Manzur, Nilton Córdoba y Argenis Velásquez, y los exgobernadores Juan Carlos Abadía y Alejandro José Lyons.
Corredor, quien llegó a ser integrante del Comando Conjunto Central, empezó el proceso de reincorporación del grupo guerrillero como líder del espacio territorial de Marquetalia, en el sur del Tolima. En los últimos meses participaba en un proyecto productivo agrario entre la comunidad campesina y excombatientes con la ONU, el Pnud y la Secretaría de Paz de la Gobernación del Valle. Su actividad se cumplía entre los sectores de La Moralia y Venus, en zona montañosa del centro del departamento.
El juez, en una decisión histórica, compulsó copias para que se investigue al general (r) de la Policía José Leonardo Gallego, entonces director de la Dijín, y quien ha sido mencionado en el proceso como supuesto conocedor del plan de los paramilitares contra la periodista, quien en el momento de los hechos estaba realizando una investigación sobre el tráfico de armas dentro de la cárcel La Modelo, de Bogotá.