Categoría: Eli_Inspector

¿De dónde salen los 533 asesinatos? El rastreo realizado por la Fiscalía da cuenta de hechos cometidos por el capitán Represa, las Autodefensas del Norte Lechero, Los Doce Apóstoles y la incursión, a principios de 1997, de Rodrigo Pérez Alzate, alias Julián Bolívar, que hizo parte de la Convivir Defensores de Yarumal, Valdivia, Angostura y Campamento (Deyavanc), que llenó el vacío de los sicarios vinculados al grupo dirigido presuntamente por Santiago Uribe Vélez y el padre Gonzalo Palacio, capturado en diciembre de 1995 y dejado en libertad días después por falta de pruebas.

El poder empresarial y político en San Pedro de los Milagros, así como en otros municipios de Antioquia, es Colanta, teniendo el poder de Santa Rosa de Osos, San José de la Montaña, Angostura, Entrerríos y Donmatías, por lo que los alcaldes y los concejales tienen quién los respalde. Otra cosa piensan los jueces.

En un centro comercial de Medellín las autoridades capturaron a Irineo Sánchez Romero. De acuerdo con información de inteligencia, se encontraba en Colombia hace dos años y servía de enlace negociador entre el cartel mexicano Los Zetas y el Clan del Golfo, para el tráfico de droga hacia Centro y Norteamérica.

Por su parte, Esven Cortés Tejada, es suplente del representante legal de Convidas, Villadiego Vergara, adquiere la misma inhabilidad, por cuanto durante el año 2017 la Fundación ha celebrado con la alcaldía de Nechí seis (6) contratos por valor de quinientos ochenta y cuatro millones novecientos ($584.987.171).

A la par con la crisis de gobierno en Nechí, con trampas para hacer designar alcalde (e), reemplazando al interino y al titular, de la terna enviada al gobernador Luis Pérez Gutiérrez, también hay conflicto de intereses de uno de los ternados, Esven Cortés Tejada, y del presidente del directorio municipal de Opción Ciudadana, Yancet Manuel Villadiego Vergara, quienes hacen parte de la Fundación Construyendo Vida Sana (Convidas).

Ante ésta crisis de gobernabilidad en Nechí el Gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, debe tener cuidado en quién va a nombrar como alcalde (e) de Nechí. La terna que tiene en sus manos es fraudulenta y no cuenta con los requisitos de ley. El MAIS no es lo mismo que Opción Ciudadana, así los corruptos cambien de bando en cada elección.

Desde las 9:00 de la mañana hombres armados dieron la orden a los carros repartidores de cerveza no venderles a los comerciantes hasta que los comerciantes no paguen el nuevo precio establecido como vacuna.

«eso pasó por allá en el 2010, alguien se acercó a mí y me dijo que había la posibilidad de un contrato en Nechí… me pidió la documentación para ser director de un proyecto […] yo se la pasé […] después le pregunté cómo iba el proyecto y me dijo que no lo habían hecho […] que no se había dado. Yo me quedé tranquilo y años después —3 años— me llaman [a decirme] que el contrato sí se había ejecutado […] y yo nunca he hecho contratos con el municipio de Nechí […] Ahí fue cuando me enteré, me mandaron toda la información que supuestamente había firmado, unos pagos muy grandes, y yo todo eso lo pasé a la Fiscalía y ahí fue cuando coloqué la denuncia contra el ordenador del gasto, porque yo en ningún momento firmé un papel o un documento […] Aún al alcalde no lo conocía».

El prontuario del Zarco inició hace cerca de dieciocho años en el Bloque Elmer Cárdenas de las AUC, mutando rápidamente, luego de la desmovilización de 2006 y 2007, a las recién creadas bandas criminales, integradas por desmovilizados reincidentes en el crimen, y que se conocen hoy como Clan del Golfo.