El Juzgado Tercero Penal del Circuito Especializado de Antioquia condenó a 32 años y 1 mes (385 meses de prisión)…
Categoría: Eln
El general Juan Carlos Ramírez Trujillo, comandante de la Séptima División del Ejército, indicó en su cuenta de Twitter que…
En la parte exterior se ubicarán 22 retratos de los 22 jóvenes fallecidos en el hecho. El presidente Iván Duque, el ministro Carlos Holmes Trujillo, los altos mandos y asistirán a una eucaristía privada en la capilla de la Escuela.
Por el momento se desconocen las identidades de las demás personas secuestradas y de las víctimas, pero las autoridades municipales ya adelantan un consejo de seguridad para evaluar la situación.
El 18 de octubre de 1998, guerrilleros del ELN dinamitaron un tramo del Oleoducto Central, lo que provocó un incendio que se extendió a esa localidad, lo que causó la muerte de 84 personas y heridas a más de 30.
Al asumir el cargo, el 7 de agosto de 2018, el presidente colombiano, Iván Duque, condicionó la continuidad de las conversaciones a que ese grupo deje de secuestrar y libere a las personas que tiene en su poder.
Cárteles locales hurtan y procesan combustible para usarlo en la elaboración de varios tipos de drogas Ecopetrol, la petrolera colombiana,…
Este sujeto se encontraba prófugo de la justicia por los delitos de pornografía con menor de 14 años y terrorismo. Una vez aprehendido fue puesto a disposición de las autoridades competentes.
De acuerdo con lo manifestado, el maltrato a que son sometidos los guerrilleros por parte de sus cabecillas fue uno de los factores determinantes para fugarse del grupo armado organizado y empezar una nueva vida con su familia.
Hasta el momento se desconocen las acciones del gobierno además de la militarización de los territorios que ha demostrado ser una medida ineficaz en contra del paramilitarismo y el narcotráfico que abundan en las regiones en las que se presentan los asesinatos de los y las líderes sociales.