Los diálogos quedaron en punto muerto tras el atentado con un carro bomba cometido por el ELN el pasado 17 de enero contra una Escuela de la Policía en Bogotá, que dejó 22 cadetes muertos y 66 heridos.
Categoría: Eln
De esta forma, el Ejército Nacional continúa adelantando operaciones militares contundentes contra esta organización terrorista, que comete flagrantes violaciones a los derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario.
Con este resultado se afecta la estructura del frente en jurisdicción del municipio de Tibú, la cual ha venido afectando la convivencia y seguridad ciudadana a través de delitos de impacto negativo como la extracción de ilícita de hidrocarburos y la destilación del crudo
Finalmente, el jefe de Estado afirmó que por este tipo de acciones terroristas “hemos enfrentado a todas las estructuras del Eln y las seguiremos enfrentando” con todo el poder de la Fuerza Pública.
Por último, afirmó que “este país no puede seguir bajo la idea de que el Eln manda señales de hablar de paz, pero comete actos de violencia”.
Además, los diálogos quedaron en punto muerto desde el ataque terrorista del pasado 17 de enero contra una escuela de la Policía en Bogotá, en el que murieron 22 cadetes.
“Que quede claro para todo un país que no hay causa ni ideológica ni política que justifique una amenaza a la vida, la honra y los bienes de la ciudadanía”, puntualizó el Presidente Duque.
Según cuenta el investigador universitario, en La Habana el exjefe guerrillero «se dedicó a estudiar hasta que se formó en derecho y después a la docencia; se jubiló con la modesta pensión que ofrece el Gobierno cubano».
Los miembros de la guerrilla fueron presentados ante un juez de control de garantías quien legalizó el procedimiento de captura y allanamiento.
Al menos 86 defensores de derechos humanos han sido asesinados en Colombia en lo que va de 2019, informó este…