Categoría: Eln

Cuadrillas de Ecopetrol se encargaron de atender la emergencia. Ningún grupo armado se ha atribuido hasta el momento la autoría de este ataque, que es el cuarto de esta clase contra el oleoducto en 2019. El año anterior, la empresa invirtió $100 mil millones en la atención y recuperación de la infraestructura impactada y afectada por ataques, en su mayoría autoría del Eln.

Pero el problema no radica, únicamente, en la cantidad de uniformados en la zona o las dificultades de acceso al terreno, pues tal como lo ha denunciado la Comisión de Justicia y Paz, es probable que los agentes de la Fuerza Pública conozcan los movimientos de las AGC que se han dado recientemente.

Finalmente, la organización exige “el derecho a la vida, respeto al territorio, respeto a la autonomía y gobernabilidad de nuestros pueblos; que los grupos armados no conviertan los territorios indígenas en campos de guerra; a los grupos armados en confrontación respetar la vida e integridad física de nuestras comunidades; y la rápida asistencia por parte de los organismos humanitarios a las comunidades antes mencionadas”.

En 2019, el Ejército Nacional ha logrado, en el noroccidente de Colombia, 501 capturas (288 grupos delincuenciales, 171 de las AGC o Clan del Golfo, 38 del ELN y 4 de Grupos Armados Organizados), así como la incautación de 164 armas de fuego, 33 laboratorios, cerca de 1200 kilos de droga y la erradicación de alrededor de 250 hectáreas destinadas al cultivo de hoja de coca.

Finalmente, Descolpaz hace un llamado a los organismos defensores de los derechos humanos, a la comunidad internacional, cuerpo diplomático acreditado en Colombia, al Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, MAP-OEA, a la Procuraduría, Defensoría del Pueblo y países garantes para que se trasladen a la zona en vista de la crisis humanitaria que viven estas comunidades.