En una “carta abierta a la opinión pública”, el gerente de Empresas Públicas de Medellín, Álvaro Guillermo Rendón López, dio…
Categoría: Empresas Públicas de Medellín
Un grupo de habitantes del municipio de Sabanalarga denunció que las Empresas Públicas de Medellín les incumplieron con la promesa…
En la madrugada de este sábado 10 de agosto se presentó una fuga en la carrera 47 con calle 58,…
Empresas Públicas de Medellín, EPM, interrumpió el servicio de acueducto desde antes del mediodía de este miércoles 31 de julio en…
Esta semana habrá interrupción del servicio de acueducto en sectores del municipio de Bello, necesaria para realizar el lavado del…
También ordenó el juez la creación en un máximo de 5 días de una mesa técnica con participación de las víctimas, organismos de control, Minambiente, MinSalud y Gobernación de Antioquia para hacer estudio técnico sobre la estabilidad rocosa y técnica de la presa.
Tras controlar la situación y constatar que no significaba un riesgo, las obras en el proyecto hidroeléctrico Ituango se reanudaron de manera normal, excepto en el área de las infiltraciones por prudencia. El personal cuenta con el acompañamiento de los profesionales expertos de seguridad en el trabajo.
Ahora, le corresponde a Rodrigo Suárez Castaño, director de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, Anla, decidir si acepta o no la modificación de la licencia. Entretanto, los pobladores de las zonas aledañas al río Cauca están en alerta y adportas de repetir la historia reciente con la compuerta de Hidroituango, que solo les dejó una grave tragedia ambiental cuyos efectos aún se siguen sintiendo.
El lunes festivo 25 de marzo, de 12 del mediodía a 8:00 p.m., lavado de tanque en Medellín: Cubre 35.108 clientes de los barrios: Las Mercedes, Los Alpes, La Palma, Las Violetas, La Loma de Los Bernal, Altavista, La Gloria, San Bernardo, Las Playas, Diego Echavarría, Belén y El Rincón.
Para los días en que se ha presentado la muerte de los peces, el embalse se ha mantenido por encima de los niveles mínimos operativos permitidos para la generación de energía, e incluso con niveles superiores a los registrados en el histórico del embalse, sin que se haya dado muerte de peces.