En horas de la tarde de este sábado 22 de junio, en la red social Twitter, el alcalde Otero escribió que: “Andrés Chica, líder de DDHH, busca enlodarme en asesinato de la sra María del Pilar, para buscar beneficios políticos en favor de sus intereses. Qué tristeza”.
Categoría: Fundación Social Cordoberxia
Después de la reunión registrada en el video, los invasores abandonaron las tierras que se habían tomado durante varias semanas y la alcaldía inició el proceso para depurar los censos y comenzar a entregar lotes a los invasores en unas tierras adquiridas por la alcaldía.
El alcalde reconoció que hace aproximadamente un mes se registraron cinco invasiones en el municipio y que uno de esos cinco lotes es de propiedad de su señor padre, pero según él, la invasión se levantó de forma pacífica luego del diálogo sostenido con los líderes de la misma.
Que la personera acuda a interrogar una víctima, en compañía de la Policía Nacional, “es irresponsable”, afirma Cordoberxia, y presume que así se revictimiza a la pareja sentimental de la occisa. Además, dice la Fundación, se “deslegitima la presunción de la buena fe que nos asiste, afirmando hechos que deben ser exhaustivamente investigados y no afirmados por una entrevista a todas luces desviatoria de la realidad perpleja de inseguridad que existe en Tierralta”.
Según la Fundación Social Cordoberxia, Pilar era una de las personas que fue víctima de amenazas en un panfleto distribuido hace una semana por las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, AGC O Clan del Golfo. Allí se referían a ella como “la gorda hp mujer del chatarrero”.
Según la denuncia, al mediodía de este sábado 8 de junio en su residencia, ubicada en la zona urbana de Tierralta, Córdoba, fue amenazada de muerte con el atenuante de expulsión del pueblo: “Un hombre llegó hasta mi casa y tomándome del brazo me dijo que tenía media hora para desocupar el pueblo”, narró Paola a la Fundación Social.
Asimismo, la Fundación solicitó a la Policía Nacional, a la Fiscalía General de la Nación, a la Unidad Nacional de Protección y demás entidades que de manera pronta y oportuna brinden plenas garantías para el ejercicio de la labor del líder social Albeiro Begambre y que amparen y protejan la vida e integridad del mismo.
Denuncia Cordoberxia una serie de asesinatos sistemáticos con patrones de criminalización similares y lo que podría denominarse como un “plan de exterminio” contra líderes, lideresas sociales y comunales, activistas, periodistas y defensores y defensoras de derechos humanos se ha visto evocado en el departamento de Córdoba con mayor fijación sobre el “sur del departamento”.
Es la segunda vez en menos de 30 días que a este dirigente social e integrante de la Fundación Social Cordoberxia, residente en el municipio de Puerto Libertador, le dejan bajo la puerta mensajes en los que se pide “Muerte a todos los líderes sociales” y le ofrecen “sinceras condolencias”.