Bogotá, 28 oct- Iván Medina lleva 24 años intentando probar en todas las instancias y a todo el mundo que…
Categoría: Glifosato
Bogotá, 25 de agosto de 2022.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este jueves que la suspensión de las aspersiones…
Colombia, 20 enero de 2022.- La Corte Constitucional de Colombia tumbó este miércoles el nuevo intento del Gobierno para retomar…
En las últimas semanas la discusión sobre las aspersiones aéreas con glifosato en el país –suspendidas desde el 2015– se…
La respuesta del Gobierno a la tragedia humanitaria que vive el suroccidente del país es más de lo mismo. El…
El gobierno de Iván Duque tiene todo listo para que regrese la controvertida aspersión aérea con glifosato. Su estrategia para…
El gigante farmacéutico y agroquímico alemán Bayer anunció este miércoles (24.06.2020) que acordó pagar hasta 10.900 millones de dólares en…
Comunidades y organizaciones rechazan el plan del gobierno Duque para la reactivación de las aspersiones con glifosato que podrían iniciar…
Los firmantes de la misiva –exnegociadores de paz, congresistas, organizaciones sociales, víctimas del conflicto armado, académicos, entre otros-, afirmaron que no es cierto que, como lo dijo Almagro en mayo de este año, el Gobierno de Duque haya “hecho todo” por mantener la paz. “Lamentablemente, la situación es muy distinta de la que usted describe en su declaración”, señalan, acuñando la confusión a las declaraciones que ha hecho Duque durante sus viajes al exterior.
Además, subrayó que “nosotros lanzamos un programa que busca articular toda la Fuerza Pública frente a las amenazas del crimen transnacional, con pelotones especializados en enfrentar la minería criminal o la extracción criminal de minerales y, óigase bien, con la meta de que para agosto del 2022 Colombia esté cumpliendo a cabalidad con el Acuerdo de Minamata, donde seamos un país libre de mercurio”.