Bogotá, 28 mayo.- La crisis más delicada de la historia reciente de Colombia, desatada por las protestas contra el Gobierno…
Categoría: Gobierno del presidente Iván Duque
Bogotá, 28 abril.- Miles de colombianos salieron este miércoles a las calles del país con arengas, bailes y música para…
El presidente Iván Duque Márquez insistió este domingo en la ética y cultura ciudadana para evitar los niveles de contagio…
En el marco de la celebración de los 55 años de esa guerrilla, tres integrantes del Eln respondieron preguntas de la comunidad sobre la JEP, el acuerdo con las Farc, su voluntad de paz y los medios de comunicación creados para difundir su información. Pablo Beltrán, el comandante Uriel e Isabel Torres, de la delegación de diálogos, respondieron así al cuestionario:
Las víctimas, en particular las 230.000 agremiadas en Fevcol, han lamentado que la estructuración y funcionamiento de la JEP no les hubieran garantizado derechos a la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición. El Gobierno espera que las modificaciones que propone a la Ley Estatutaria propicien la realización de esas garantías.
Aunque el presidente Duque disfraza como objeciones de inconveniencia los 6 temas planteados, no presenta ninguna razón para justificar los supuestos efectos económicos, sociales o políticos de su implementación, y en cambio retoma preguntas jurídicas que ya fueron resueltas en todos los casos de manera específica por la Corte Constitucional:
Pablo Beltrán aseguró que la agrupación guerrillera no le apuesta a que haya una guerra de Colombia contra Venezuela, que el secuestro no es una estrategia que el Eln vaya a utilizar por siempre y que no pedirán asilo en Cuba.