Durante el lanzamiento de la plataforma, cuya sesión por Facebook Live duró 46 minutos, el Presidente Duque respondió interrogantes de los colombianos que se conectaron a la red
Categoría: Gobierno nacional
Desde el ministerio de Defensa aseguran que ese cuerpo sigue las normas acordes con los estándares internacionales, pero los sindicatos culpan al Gobierno de aplicar una política de terror.
“Que quede claro para todo un país que no hay causa ni ideológica ni política que justifique una amenaza a la vida, la honra y los bienes de la ciudadanía”, puntualizó el Presidente Duque.
Finalmente, el Jefe de Estado señaló que para la reparación efectiva de las víctimas, sus victimarios tienen que ser “requeridos de manera oportuna y eficaz”, por parte de las autoridades pertinentes.
Sin embargo, para la tarde del próximo viernes se convocó nuevamente a una reunión para destrabar este diálogo.
En pocas palabras, lo que buscan los líderes es tener las garantías de seguridad que se les prometieron en el Acuerdo y, en general, que se puedan defender derechos humanos en el país.
Las comunidades indígenas del departamento del Cauca dieron un “ultimátum” al Gobierno Nacional, para que atienda sus peticiones o de…
Las protestas sociales contra el Gobierno colombiano entraron este jueves en su octavo día aunque con menos intensidad que los…
Durante más de cuatro horas, en la Casa de Nariño, líderes estudiantiles, rectores, docentes, padres de familia, congresistas, representantes de…
Al cumplirse una semana de movilizaciones en las calles de las principales ciudades, en una demostración de masivo enfado con…