Esta es una gran noticia para Colombia, esto muestra que de cara al bicentenario tenemos que soñar con grandes acuerdos y ser capaces de construirlos. Este avance el día de hoy, es una gran noticia para los colombianos antes de la Navidad y nos tiene que motivar a seguir pensando en todo aquello que demanda lo mejor de nosotros para construir país.
Categoría: Gobierno nacional
El presupuesto del cuatrienio para el fortalecimiento de la educación superior pública aumentará más de 4,5 billones. De estos recursos, más de 1,34 billones de pesos serán destinados a la base de las Instituciones de Educación Superior públicas.
Al finalizar su intervención, el Presidente Duque concluyó que la lucha contra las drogas no se ha perdido, y que garantizar la articulación de diversos actores realmente le permitirá a Colombia proteger a sus niños y jóvenes, a la vez que genera desarrollo y disminuye la criminalidad, tanto en las zonas rurales como en las urbanas.
José Antonio Navas también hacía parte del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos, PNIS, y apoyaba la creación de las zonas de Reserva Campesina.
Al mediodía de este domingo los organismos de socorro confirmaron el hallazgo de cuatro cuerpos, de los cuales solo tres han sido rescatados, entre ellos el de la madre de los menores.
Los cadáveres presentaban señales de haber sido amarrados de las manos y tenían varios impactos de proyectil de arma de fuego en las cabezas.
A pesar de los cambios planteados en la ponencia, el proyecto continúa con un espíritu de equidad, emprendimiento y legalidad.
Este decreto reglamentario al Código de Policía y Convivencia, que es una norma de naturaleza administrativa, no penal, dota a la Policía de las herramientas necesarias para confiscar cualquier cantidad de droga que un ciudadano porte en el espacio público y evitar así; que los jíbaros se camuflen en la autorización de la dosis mínima para inducir a niños y jóvenes al consumo de drogas.
Respecto al hacinamiento, Borrero Restrepo dijo que este alcanza el 50%, y que para solucionarlo, la cartera que preside espera generar 13.000 nuevos cupos en el cuatrienio, 4.800 de ellos modulares.
Según la Ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, mientras en el 2016 se registraron 61 homicidios de líderes, en el 2017 esta cifra subió a 84 y en lo corrido del 2018 va en 68. No obstante, dijo que desde el 7 de agosto hasta la fecha se han contado ocho casos.