Bogotá, 6 febrero de 2024.- El Ejército de Liberación Nacional (ELN) cometió al menos 59 acciones desde que comenzó el…
Categoría: Indepaz
Bogotá, 6 febrero de 2024.- El Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las disueltas FARC, cometió 90 infracciones desde…
Colombia, 10 noviembre de 2021.- En Colombia no paran las masacres, esta vez ocurrió en la inspección de la Paz…
De acuerdo con un informe entregado por el Observatorio de Conflictos, Paz y Derechos Humanos de Indepaz, durante el 2020…
Para el centro de estudios Indepaz, estos primeros 15 días del 2020 ya dejan 18 líderes sociales o defensores de…
Según la ONG, las autoridades colombianas no desarticulan organizaciones ni tienen una estrategia de desmantelamiento real de un fenómeno que «no es solamente el de unos grupitos armados criminales, sino que responde a una cadena de intereses económicos y políticos por territorios».
Escalofriantes cifras entregó Indepaz sobre violencia sistemática en contra de personas líderes sociales y defensoras de DD.HH. y exguerrilleros de…
Señaló que el ELN hace presencia en el territorio y afirmó que aunque en el cabildo nunca se han presentado sucesos de violencia, la situación más complicada se vive en el municipio de Samaniego, ubicado a tres horas del resguardo.
Según las Farc, con estos dos casos asciende a 84 el número de excombatientes asesinados desde la firma del Acuerdo Final de Paz entre la Farc y el Gobierno Nacional. Para Marcha Patriótica e Indepaz, la cifra es de 92 homicidios, perpetrados en 48 municipios.
El hecho ocurrió en el corregimiento San Faustino, zona rural de Cúcuta, capital de Norte de Santander. Con este hecho, en ese departamento asciende a nueve el número de líderes comunales asesinados en 2018, según Enrique Pertuz, director de Corporeddeh.