En la madrugada de este viernes 11 de octubre ocurrió un atentado con un artefacto incendiario y, al parecer, varios…
Categoría: Iván Cepeda
En respuesta a los señalamientos de los congresistas, la DNI expidió un comunicado en el que rechazó la carta de los senadores y afirmó que esa dirección “trabaja con las mejores prácticas de transparencia, trazabilidad, respeto por la dignidad humaba y los derechos humanos”.
«Hemos visto cómo en otros procesos de paz, la herramienta de la extradición se ha venido en contra el derecho de las víctimas de conocer la verdad de lo que ocurrió, dejando un gran vacío en la reparación integral. Los colombianos no podemos permitir los errores del pasado», enfatizó Sanguino.
Cepeda dijo en la sesión de la Comisión Segunda del Senado, que se encarga de los asuntos internacionales y de seguridad, que todas esas operaciones se realizaron “utilizando el llamado método de entrampamiento, es decir, la acción deliberada de agentes provocadores de la DEA”, que constituye otra “causa de ilegalidad”.
La denuncia toma fuerza ya que Lombana es la encargada de investigar los procesos a los funcionarios con fuero constitucional, en el que está el caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
En el pasquín dan un “ultimátum” a Claudia López, Gustavo Petro, Antonio Navarro, Eduardo Martínez, Antonio Sanguino, Iván Cepeda y Juan Carlos Cuellar, a quienes llaman “guerrilleros camuflados”, “defensores de derechos humanos y gestores de paz, que no tienen otro interés que tomarse el poder para ponerlo al servicio del castromadurismo”.
La periodista respondió haciendo un llamado a las autoridades: “En esto se está convirtiendo Colombia. ¿Qué hará @FiscaliaCol @PoliciaColombia y sobretodo @IvanDuque que anhela un país unido y reconciliado?”.