Antes de continuar con esta información suministrada por la JEP, la Jurisdicción hace una aclaración que Análisis Urbano quiere replicar…
Categoría: JEP
El Consejo Superior de la Judicatura (CSJ) entregó este viernes un informe a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP),…
La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, admitió el sometimiento del excongresista…
De hecho, el año pasado Luz Marina Zamora Buitrago, jueza de ejecución de penas de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá, ordenó dejarlo en libertad tras cumplir ocho años preso, la condena obligatoria de los máximos responsables del paramilitarismo. Se espera que llegue al país este año.
Luego de ese balance, intervino la profesora María Emma Wills, una reconocida académica, experta en conflicto armado y memoria. Finalmente, el acto fue cerrado con una intervención de los cantantes Andrea Echeverri y César López, creador de la “escopetarra».
De acuerdo con los reportes de la Corporación Reiniciar, entre los años 1986 y 1991, por ejemplo, se produjeron los asesinatos de los dirigentes Jaime Pardo Leal, José Antequera, Teófilo Forero y Bernardo Jaramillo Ossa.
La Sección encontró que habría relación con el conflicto frente al delito de concierto para delinquir en relación con los grupos paramilitares del Magdalena Medio.
Las víctimas acreditadas tendrán plazo hasta el 28 de febrero para diligenciar el Formulario en línea o enviarlo escaneado al correo: info@jep.gov.co, indicando en el asunto del correo: “Observaciones a versiones voluntarias Caso 01 – (número de cédula de la víctima).
El exlíder de las FARC Luciano Marín Arango, alias «Iván Márquez» y jefe negociador de paz de la hoy desmovilizada guerrilla de las FARC, publicó el 29 de agosto un video en el que anunciaba que volvía a las armas.
• Dice el magistrado Ramelli que la JEP ha empleado todos los esfuerzos necesarios para asegurar la investigación, el juzgamiento y la sanción de los responsables.