En la zona la tranquilidad producto del proceso de paz se ha visto interrumpida por estos hechos de violencia.
Categoría: lider social
Por su parte, el fiscal general encargado, Fabio Espitia, afirmó que de los más de 300 líderes sociales asesinados entre 2016 y 2019 de acuerdo a cifras de la ONU, la entidad «ha logrado un principio de esclarecimiento del 52,3 %».
organizaciones sociales y la Diócesis de Quibdó, capital del Chocó, advirtieron al Gobierno sobre el “inminente riesgo” de que ocurra una nueva masacre en la zona.
Por esta razón, la líder tuvo que salir de ese municipio con todos sus familiares. Este es el comunicado que expidió Asimtracampic.
Ella y otro grupo de personas capturadas recobraron la libertad por vencimiento de términos, informó la Fiscalía.
Lina Tabares actualmente es testigo clave en contra de un grupo de 34 militares del batallón Pichincha envueltos en un presunto falso positivo contra un joven indígena en el corregimiento Villa Colombia de Jamundí.
El recrudecimiento de la violencia en Nariño deja desde el 2016 por lo menos 17 líderes sociales asesinados, por ello las autoridades departamentales realizan el llamado insistente de mayores acciones por parte del gobierno nacional.
La ONG Programa Somos Defensores mostró en un informe de enero a junio de 2019, que en los primeros seis meses del año fueron asesinados cerca de 59 líderes sociales en el territorio nacional.
La víctima había sido candidato al concejo de esa localidad en las pasadas elecciones. Sus familiares piden que se investigue lo ocurrido.
En pocas palabras, lo que buscan los líderes es tener las garantías de seguridad que se les prometieron en el Acuerdo y, en general, que se puedan defender derechos humanos en el país.