El Juzgado 7 Penal Municipal de Medellín con funciones de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario…
Categoría: Marihuana
Además, subrayó que “nosotros lanzamos un programa que busca articular toda la Fuerza Pública frente a las amenazas del crimen transnacional, con pelotones especializados en enfrentar la minería criminal o la extracción criminal de minerales y, óigase bien, con la meta de que para agosto del 2022 Colombia esté cumpliendo a cabalidad con el Acuerdo de Minamata, donde seamos un país libre de mercurio”.
Según las investigaciones, este material de guerra pertenecía al grupo delincuencial organizado la Terraza y sería utilizado para fortalecer su accionar delincuencial en diferentes zonas de la ciudad.
Asimismo, a la altura del municipio de El Santuario, Oriente antioqueño, en la autopista Medellín-Bogotá, se logró la incautación de 2.000 cartuchos calibre 16 y 12 radios portátiles de comunicación con sus accesorios.
Este inmueble allanado era utilizado para el almacenamiento de sustancias estupefacientes y desde ahí se distribuía a otros expendios del sector del barrio Antioquia donde eran dosificadas y vendidas en vías, parques y sectores aledaños a instituciones educativas.
A juicio de la Ministra, este incremento en el consumo lleva a que se pierda una generación de ciudadanos, fundamental para el desarrollo de la Nación. Por ello calificó la lucha contra el narcotráfico como una «deuda moral con el país y una forma de contribuir a la paz entre los colombianos».
En las últimas horas se adelantaron 8 allanamientos en el sector Trinidad de Medellín, más conocido como Barrio Antioquia, que…
Después de haber sido capturado antier por las autoridades, Rafael Kuang Li fue puesto en libertad. Su captura se había…
Incautación de 600 kilos de marihuana, en la vía que conduce de Cali a Mediacanoa se realizó inspección a la carga de un vehículo de transporte de encomienda, logrando encontrar camuflados dentro de 30 tubos de PVC y aforados con tela sintética, 600 kilos de marihuana que tenían como destino la ciudad de Cúcuta.
Las evidencias indicarían que, en algunas oportunidades, los tratamientos médicos eran importados por farmacias reconocidas de la Costa Atlántica, por lo que la Fiscalía investiga la eventual complicidad de algunos funcionarios que habrían permitido el desvío de las medicinas para su uso ilícito.