Tal realidad se vive alrededor de un terreno en litigio desde hace 30 años y sobre el cual se llegaron a algunos acuerdos hace 9 años en reuniones realizadas en la zona, donde el Estado Colombiano, se comprometió a realizar los trámites pertinentes para que finalmente estos terrenos pasaran a manos indígenas y aclarar las situaciones que se habían generado entre campesinos, colonos e indígenas.
Categoría: Ministerio del Interior
Así las cosas, la responsabilidad al ministerio se atribuyó a título de falla en el servicio, pues existían razones de peso para que la autoridad se percatara de que la lideresa sí reunía los requisitos para ser beneficiaria del programa de protección.
Diana Sánchez, directora de la Asociación Minga, explicó al respecto: “las plataformas firmantes de este comunicado no sabíamos del nombramiento del general Barrero y somos nosotros los que hemos venido trabajando en un proceso nacional de garantías que empezó en el gobierno anterior. Ese trabajo tiene unos acumulados importantes que este gobierno desconoció”.
La audiencia se realizará el 29 de noviembre de 2018, desde las 8 a.m., en la Sala de Audiencias de la Corte Suprema de Justicia, ubicada en el Palacio de Justicia, en la ciudad de Bogotá.
Los medios de comunicación fueron exhortados a realizar procesos de sensibilización sobre la importancia de los líderes sociales, autoridades étnicas y personas defensoras de derechos humanos, y a apoyar campañas como #Lidera la Vida, que ha sido un gran aporte en la sensibilización del país sobre la lucha de esta población.
El Ministerio del Interior mantiene sus buenos oficios y coordina encuentros para superar de manera definitiva un conflicto de tierras…
Estas alertas tempranas se refieren a casos de líderes sociales y defensores de derechos humanos amenazados, por lo que para cada uno de ellos se inició el respectivo seguimiento por parte de las entidades que integran la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas.
La muerte de 123 líderes sociales y defensores de Derechos Humanos este año en Colombia llevó también a convocar una velatón nacional este viernes 6 de julio, a las 6 de la tarde, en las plazas del país.
Sobre el hecho, Guillermo Rivera, ministro del Interior, enfatizó que el partido Farc “tiene todas las garantías de participación en política tal cual está contemplado en el Acuerdo Final, que fue ratificado por el Congreso y avalado por la Corte Constitucional”.
La cartera de Gobierno aseguró que destinó antes del cierre de las elecciones las partidas presupuestales necesarias para producir cerca de 15 millones de tarjetones adicionales.