La Ministra de Justicia y del Derecho, Margarita Cabello Blanco, presentó en Barichara, Santander, el plan de acción que adelanta…
Categoría: Ministra de Justicia y del Derecho
Un llamado a fortalecer la cooperación internacional para combatir el delito de lavado de activos apoyándose en mecanismos como la…
La Ministra Cabello recordó que quienes intentan manipular los resultados electorales buscan conseguir control territorial y del presupuesto, así como obtener el manejo ilícito de los recursos de la Nación y del empleo público. “El delito electoral va encaminado hacia otros actos criminales”, señaló.
A juicio de la Ministra, este incremento en el consumo lleva a que se pierda una generación de ciudadanos, fundamental para el desarrollo de la Nación. Por ello calificó la lucha contra el narcotráfico como una «deuda moral con el país y una forma de contribuir a la paz entre los colombianos».
Por solicitud de los senadores, las disposiciones del inciso tercero del artículo 44 de la Constitución Política, en ningún caso afectarán las disposiciones de acuerdos de paz que se hayan firmado con anterioridad. Con el Acto Legislativo, una vez se apruebe en los ocho debates de ley, se incluiría el siguiente aparte en el artículo 44 de la Constitución Nacional.
El mandatario regional pide liberar el proceso de construcción de una obra que ya cuenta con contrato firmado, que ya había empezado y que de seguir su rumbo normal ya se podría haber inaugurado.
Con esta consideración en la carta política del país, el Gobierno Nacional busca garantizar las máximas penas posibles a quienes los cometan sin ningún tipo de concesión. También se busca evitar el uso de los niños y niñas en la guerra al desincentivar estos crímenes, pues no serían objeto de tratamientos especiales en eventuales acuerdos de paz.
Dentro de las líneas de acción, Colombia destacó: la reducción de la demanda y la oferta (y medidas conexas); y la lucha contra el blanqueo de dinero y fomento de la cooperación judicial para potenciar la cooperación internacional, estrategias para crear condiciones para la transformación territorial y el tránsito a economías lícitas, aspectos que hacen parte de la Política Integral para enfrentar el problema de las drogas: Ruta Futuro.
En el evento de lanzamiento, los internos que finalizaron con éxito el proceso -y quienes además entrarán a hacer parta del equipo de MullenLowe SSP3- recibieron el certificado del diplomado en publicidad de la Universidad Sergio Arboleda. Para Johana Bahamón, directora de Acción Interna, este fue un trabajo en equipo en el que la creatividad, la pasión y el compromiso siempre estuvieron presentes.
“Estamos construyendo una política criminal más coherente y racional, y en ese contexto, no podríamos volver a aprobar ninguna norma penal si no contamos con un estudio de constitucionalidad relacionado con la capacidad de cumplimiento en cuanto a Derechos Humanos”, agregó.